Te damos la bienvenida al Campus Zen
Campus Zen es una herramienta para que te inicies y profundices en el proceso de despertar a través del buddhismo zen y de la atención plena (mindfulness). Te ofrecemos un espacio de aprendizaje y experiencia para una vida más plena y despierta, como bases para tu bienestar y felicidad. Te proponemos un flujo de aprendizaje que podrás explorar y seguir según tus intenciones, aspiraciones y necesidades. La rigurosidad académica, el acervo milenario de la tradición buddhista zen, la experiencia de más de cuarenta y cinco años del maestro zen Dokushô Villalba y la gran calidad de los materiales didácticos que ponemos a tu disposición te ayudarán a evolucionar en tu camino de despertar espiritual y te inspirarán para una vida buena.
Te damos la bienvenida al Campus Zen
Campus Zen es una herramienta para que te inicies y profundices en el proceso de despertar a través del buddhismo zen y de la atención plena (mindfulness). Te ofrecemos un espacio de aprendizaje y experiencia para una vida más plena y despierta, como bases para tu bienestar y felicidad. Te proponemos un flujo de aprendizaje que podrás explorar y seguir según tus intenciones, aspiraciones y necesidades. La rigurosidad académica, el acervo milenario de la tradición buddhista zen, la experiencia de más de cuarenta y cinco años del maestro zen Dokushô Villalba y la gran calidad de los materiales didácticos que ponemos a tu disposición te ayudarán a evolucionar en tu camino de despertar espiritual y te inspirarán para una vida buena.
Cursos y Seminarios
BUDDHISMO ZEN
· Seminarios de estudio ·
La sección Buddhismo Zen del Campus incluye seminarios de estudio sobre distintos aspectos importantes de la tradición buddhista zen, impartidos por Dokushô Villalba Roshi en los últimos años. Estos seminarios son accesibles para los estudiantes y practicantes ya experimentados del buddhismo zen y también para los que quieran acercarse a la Vía del Despertar enseñada por el Buddha y los maestros zen de la Transmisión.
LA DOMA DEL BUEY
La mente es como un buey salvaje. Si no la entrenas, te arrastrará de acá para allá. ¿Cómo domar el buey de tu propia mente? En el Zen, se habla tradicionalmente de diez etapas en el camino hacia el despertar. Se trata solo de un mapa. El mapa no es el territorio, pero, con su ayuda, es mucho más fácil reconocer y transitar los hitos que jalonan el camino hacia la plenitud de la conciencia.
LAS RAÍCES CHINAS DEL ZEN
El Zen surgió como escuela buddhista diferenciada en China, alrededor del siglo V, como fruto de la fusión del buddhismo Mahayana indio con la filosofía tradicional china, en particular, con el taoísmo. En este extenso y profundo seminario, el maestro Dokushô Villalba aborda las raíces chinas del Zen japonés y de toda la obra del maestro Dôgen, en particular el Shôbôgenzô, poniendo de manifiesto la gran influencia que el taoísmo ejerció en la conformación del Chan/Zen.
ESENCIA Y FORMA DE ZAZEN
El maestro Taisen Deshimaru rōshi solía resumir la práctica de la meditación zen, zazen, en tres puntos: actitud corporal correcta, actitud mental correcta y respiración correcta. Este ciclo de enseñanzas constituye una serie de masterclass en las que el maestro zen Dokushō Villalba rōshi abordará la esencia y la forma de zazen. Este seminario tendrá lugar durante el retiro rohatsu, por lo que no se trata solo de un acercamiento teórico, sino que la exposición irá acompañada en todo momento de indicaciones prácticas.
ATENCIÓN PLENA
· Cursos Experienciales ·
La sección Atención Plena del Campus incluye cursos sobre la Atención Plena (mindfulness), y sus aplicaciones a distintos ámbitos de la vida cotidiana. Estos cursos son una excelente ayuda para los que quieren iniciarse en la práctica de la meditación de la Atención Plena y profundizar en sus implicaciones en la vida cotidiana. El acercamiento a la meditación de atención plena se caracteriza por su carácter laico y aconfesional.
CURSO BÁSICO DE ATENCIÓN PLENA
En esta época en la que la dispersión mental, la distracción, los deseos desordenados y el estrés constituyen una plaga, el entrenamiento mental básico en atención plena que propone este curso se convierte en una herramienta de supervivencia y de bienestar. Está estructurado en cinco módulos y requiere un compromiso de práctica diaria. Cientos de personas han experimentado una mayor claridad mental y serenidad emocional después de haber realizado este curso.
BIOENERGÉTICA DE LA MEDITACIÓN
La meditación es una práctica que implica el cuerpo, la mente, las emociones y la actitud. Muchas de las dificultades y obstáculos que aparecen durante la meditación tienen su origen en lo que en psicoterapia se llama coraza caractero-muscular y en las estructuras psicológicas, emocionales y corporales asociadas a ella. En este curso, se identifican estas estructuras inconscientes con el fin de que el meditador tome conciencia de ellas y pueda transformarlas para tener una experiencia meditativa placentera y enriquecedora.
AUTONOMÍA ATENCIONAL
Autonomía Atencional es la capacidad, el deber y el derecho de gestionar conscientemente la atención y de establecer reglas de conducta atencional decididas conscientemente por uno mismo en pos del bienestar personal y social, del pleno desarrollo de sus capacidades cognitivas y de la plena conciencia. Este curso desvela los secuestradores de la atención y ayuda a establecer un plan estratégico personal basado en el uso consciente de la atención plena.

Creado desde el saber y la experiencia
del maestro zen Dokushô Villalba Roshi
Campus Zen es la creación del maestro buddhista zen Dokushô Villalba. Monje zen, fundador y abad del templo Luz Serena y de la Comunidad Buddhista Soto Zen. Creador de la metodología MBTB (mindfulness basado en la tradición buddhista), y fundador de la Escuela de Atención Plena.
ATENCIÓN PLENA
· Cursos Experienciales ·
La sección Atención Plena del Campus incluye cursos sobre la Atención Plena (mindfulness), y sus aplicaciones a distintos ámbitos de la vida cotidiana. Estos cursos son una excelente ayuda para los que quieren iniciarse en la práctica de la meditación de la Atención Plena y profundizar en sus implicaciones en la vida cotidiana. El acercamiento a la meditación de atención plena se caracteriza por su carácter laico y aconfesional.
CURSO BÁSICO DE ATENCIÓN PLENA
En esta época en la que la dispersión mental, la distracción, los deseos desordenados y el estrés constituyen una plaga, el entrenamiento mental básico en atención plena que propone este curso se convierte en una herramienta de supervivencia y de bienestar. Está estructurado en cinco módulos y requiere un compromiso de práctica diaria. Cientos de personas han experimentado una mayor claridad mental y serenidad emocional después de haber realizado este curso.
BIOENERGÉTICA DE LA MEDITACIÓN
La meditación es una práctica que implica el cuerpo, la mente, las emociones y la actitud. Muchas de las dificultades y obstáculos que aparecen durante la meditación tienen su origen en lo que en psicoterapia se llama coraza caractero-muscular y en las estructuras psicológicas, emocionales y corporales asociadas a ella. En este curso, se identifican estas estructuras inconscientes con el fin de que el meditador tome conciencia de ellas y pueda transformarlas para tener una experiencia meditativa placentera y enriquecedora.
AUTONOMÍA ATENCIONAL
Autonomía Atencional es la capacidad, el deber y el derecho de gestionar conscientemente la atención y de establecer reglas de conducta atencional decididas conscientemente por uno mismo en pos del bienestar personal y social, del pleno desarrollo de sus capacidades cognitivas y de la plena conciencia. Este seminario desvela los secuestradores de la atención y ayuda a establecer un plan estratégico personal basado en el uso consciente de la atención plena.
Características de nuestros cursos

Características de nuestros cursos
