ATENCIÓN PLENA
Esta sección del Campus incluye cursos sobre la Atención Plena (mindfulness), y sus aplicaciones a distintos ámbitos, impartidos por Dokushô Villalba Roshi. Estos cursos son una excelente ayuda a los que quieran iniciarse en la práctica de la Atención Plena o profundizar en sus implicaciones en la vida cotidiana. El acercamiento es laico y aconfesional.
· Cursos Experienciales ·
CURSO BÁSICO DE ATENCIÓN PLENA
En esta época en la que la dispersión mental, la distracción, los deseos desordenados y el estrés constituyen una plaga, el entrenamiento mental básico en atención plena que propone este curso se convierte en una herramienta de supervivencia y de bienestar. Está estructurado en cinco módulos y requiere un compromiso de práctica diaria. Cientos de personas han experimentado una mayor claridad mental y serenidad emocional después de haber realizado este curso.
BIOENERGÉTICA DE LA MEDITACIÓN
La meditación es una práctica que implica el cuerpo, la mente, las emociones y la actitud. Muchas de las dificultades y obstáculos que aparecen durante la meditación tienen su origen en lo que en psicoterapia se llama coraza caractero-muscular y en las estructuras psicológicas, emocionales y corporales asociadas a ella. En este seminario, se identifican estas estructuras inconscientes con el fin de que el meditador tome conciencia de ellas y pueda transformarlas para tener una experiencia meditativa placentera y enriquecedora.
AUTONOMÍA ATENCIONAL
Autonomía Atencional es la capacidad, el deber y el derecho de gestionar conscientemente la atención y de establecer reglas de conducta atencional decididas conscientemente por uno mismo en pos del bienestar personal y social, del pleno desarrollo de sus capacidades cognitivas y de la plena conciencia. Este seminario desvela los secuestradores de la atención y ayuda a establecer un plan estratégico personal basado en el uso consciente de la atención plena.
ACERCAMIENTO A LA BUENA MUERTE
Todos estamos confrontados al hecho ineludible de la muerte, ya sea la propia o la de alguna persona cercana. La educación convencional y la cultura actual no nos preparan para gestionar emocional y espiritualmente la muerte. En este seminario experiencial, el maestro Dokushô Villalba y la instructora zen María del Mar López presentan una perspectiva buddhista de la vida y de la muerte y abordan el acompañamiento en el trance de la muerte, así como la elaboración del Testamento Vital.
Características de nuestros seminarios

Características de nuestros seminarios
