AUTONOMÍA ATENCIONAL
La autonomía atencional es “la capacidad, el deber y el derecho del individuo de gestionar conscientemente su atención y de establecer reglas de conducta atencional decididas conscientemente por sí mismo en pos de su bienestar personal y social, en pos del pleno desarrollo de sus capacidades cognitivas y de su plena conciencia”.
En este curso estudiamos las características de la atención, los procesos cognitivos y los sistemas neuronales atencionales, los tipos y los trastornos más importantes de la atención, la atención en psicología y en el buddhismo. Nos enfocamos en los grandes secuestradores de la atención y aprenderemos a usar nuestra atención para nuestro bienestar real, haciendo un uso consciente de nuestro tiempo, por medio de un Plan Estratégico Personal gracias al cual cada uno puede hacerse dueño de su tiempo y de su atención.
AUTONOMÍA ATENCIONAL
La autonomía atencional es “la capacidad, el deber y el derecho del individuo de gestionar conscientemente su atención y de establecer reglas de conducta atencional decididas conscientemente por sí mismo en pos de su bienestar personal y social, en pos del pleno desarrollo de sus capacidades cognitivas y de su plena conciencia”.
En este curso estudiamos las características de la atención, los procesos cognitivos y los sistemas neuronales atencionales, los tipos y los trastornos más importantes de la atención, la atención en psicología y en el buddhismo. Nos enfocamos en los grandes secuestradores de la atención y aprenderemos a usar nuestra atención para nuestro bienestar real, haciendo un uso consciente de nuestro tiempo, por medio de un Plan Estratégico Personal gracias al cual cada uno puede hacerse dueño de su tiempo y de su atención.
Idóneo para:
-
- Todos aquellos-as que quieran aprender a usar conscientemente su atención y vivir desde la autonomía atencional.
- Personas afectadas por trastorno de déficit de la atención.
- Aquellos-as que quieran poner orden en su empleo del tiempo y de la atención.
- Usuarios de redes sociales.
- Los que quieran introducirse en la práctica de la meditación y de la atención plena (mindfulness).
- Padres que quieran educar conscientemente a sus hijos en el uso de las tecnologías de la información.
- Profesores que quieran educar conscientemente a sus alumnos en el uso de las tecnologías de la información.
- Activistas sociales por los derechos humanos.
- Todos aquellos-as que quieran aprender a usar conscientemente su atención y vivir desde la autonomía atencional.
Objetivos:
-
- Tomar conciencia de la importancia de la atención.
- Aprender un uso adecuado de la atención en el entorno saturado de información y estímulos de la sociedad contemporánea.
- Identificar los secuestradores de la atención y aprender a liberarse de ellos.
- Comprender la economía de la atención.
- Aprender a usar adecuadamente las redes sociales y las tecnologías de la información y de la comunicación.
- Tomar conciencia de cómo funciona el capitalismo de vigilancia y desarrollar hábitos para protegerse de él.
- Poner orden en el uso del tiempo y de la atención.
- Tomar conciencia de las necesidades básicas como seres humanos.
- Elaborar un Plan Estratégico Personal que nos blinde contra la dispersión mental, la pérdida de tiempo y la postergación.
Contenido:
MÓDULO 1: ¿Qué es la atención?
-
- Etimología de ‘atención’.
- La atención en psicología.
- Funciones de la atención.
- Características de la atención.
- Procesos cognitivos atencionales.
- La atención en neurociencia.
- Sistemas atencionales y neuroanatomía.
- Factores determinantes de la atención.
- Tipos de atención.
- Trastornos de la atención.
- Psicopatologías de la atención.
- La atención en el budismo.
- La práctica de la atención plena.
- Una semana de práctica.
MÓDULO 2: La atención secuestrada.
-
- La era de la publicidad.
- La era de la información.
- Los medios de comunicación de masas.
- Economía de la atención: la atención es el nuevo capital.
- La tecnología de la persuasión: adictos a la dopamina.
- La minería de datos o extractivismo atencional: capitalismo de vigilancia.
- Tecnología para la modificación de la conducta.
- A modo de conclusión.
- Una semana de práctica.
MÓDULO 3: La atención liberada.
-
- Autonomía atencional.
- Teoría de la autodeterminación.
- Aplicaciones de la teoría de la autodeterminación a la Autonomía Atencional.
- Atención integral.
- Obstáculos a la autonomía atencional (secuestradores atencionales).
- Una semana de práctica.
MÓDULO 4: Elaboración del Plan Estratégico Personal (PEP), primera parte.
-
- Atención y tiempo.
- ¿Qué es el tiempo?
- Planificar: conjugar la atención con el tiempo.
- Plan Estratégico Personal.
- Conceptos Básicos.
- Excelencia atencional.
- Cultura de la atención.
- Filosofía de vida.
- Misión.
- Valores.
- Propósito.
- Objetivos superiores.
- Objetivos concretos.
- Metas.
- Una semana de práctica.
MÓDULO 5: Elaboración del Plan Estratégico Personal (PEP), segunda parte.
-
- Nuevos conceptos básicos del PEP.
- Las coordenadas atención-tiempo.
- Procesos.
- Actividades.
- Tareas.
- Recursos.
- Procedimientos.
- Proyectos.
- Temporización.
- La necesidad de revisión continua.
- La necesidad de evaluación continua.
- Manos a la obra.
- Una semana de práctica.
MÓDULO 6: Recomendaciones post-curso.
Certificado de Aprovechamiento.
Para obtenerlo, el alumno debe realizar las prácticas prescritas y registrarlas en la plataforma del curso.
Si no realiza el mínimo de prácticas prescritas, el alumno no podrá recibir el Certificado.
Modalidades:
- Con tutoría
- Sin tutoría
Tutoría:
Los alumnos que elijan la opción con tutoría podrán realizar consultas al tutor, el maestro zen Dokushô Villalba. Esta tutoría estará activa durante dos (2) meses a partir de la fecha en que el estudiante inicie el curso.
Duración:
El curso consta de cinco módulos que incluyen estudios teóricos y una semana de práctica cada uno. Se puede hacer en un mínimo de seis semanas, pero cada alumno puede elegir el ritmo al que quiere seguirlo.
Impartición:
- Online con tutoría
- Online sin tutoría
Material proporcionado:
- 11 documentos pdf con la exposición teórica.
- 5 documentos pdf con los manuales para la práctica.
- 5 plantillas en pdf para la elaboración del PPE.
- 6 videos con las exposiciones teóricas de 60 min. cada uno.
- 6 audios con las exposiciones teóricas de 60 min. cada uno.
- 5 audios con meditaciones guiadas.
- Auto observación de los tipos de atención.
- Auto observación de las dificultades.
- Auto observación de los síntomas de trastorno de déficit de la atención general.
- Test cognitivo on line (enlace a web externa).
- Uso de las TIC (tecnologías de la información y de la comunicación).
- Auto observación de las necesidades básicas.
- Auto observación de los secuestradores de la atención.
Fechas:
- Acceso al material: Sin límites. El alumno puede acceder al material cuando quiera.
- Tutoría: Las consultas al tutor estarán disponibles por dos (2) meses a partir de la fecha en que el alumno inicie el seminario.
Ubicación:
Campus Virtual (moodle) de la CBSZ.
Aportación:
- Con tutoría: 95€
- Sin tutoría: 65€
*El importe de este curso está dedicado en su totalidad al mantenimiento del templo zen Luz Serena, a la función docente de la Comunidad Buddhista Soto Zen y al sostén de este Campus Virtual.
Inscripción:
Automática a través de la pasarela de pago de la CBSZ. Pincha aquí si quieres matricularte.
Contacto:
info@sotozen.es
962301055 – 609415605
Martes a sábados 9:30 a 13:30 hrs (hora peninsular España)
Idóneo para:
-
- Todos aquellos-as que quieran aprender a usar conscientemente su atención y vivir desde la autonomía atencional.
- Personas afectadas por trastorno de déficit de la atención.
- Aquellos-as que quieran poner orden en su empleo del tiempo y de la atención.
- Usuarios de redes sociales.
- Los que quieran introducirse en la práctica de la meditación y de la atención plena (mindfulness).
- Padres que quieran educar conscientemente a sus hijos en el uso de las tecnologías de la información.
- Profesores que quieran educar conscientemente a sus alumnos en el uso de las tecnologías de la información.
- Activistas sociales por los derechos humanos.
- Todos aquellos-as que quieran aprender a usar conscientemente su atención y vivir desde la autonomía atencional.
Objetivos:
-
- Tomar conciencia de la importancia de la atención.
- Aprender un uso adecuado de la atención en el entorno saturado de información y estímulos de la sociedad contemporánea.
- Identificar los secuestradores de la atención y aprender a liberarse de ellos.
- Comprender la economía de la atención.
- Aprender a usar adecuadamente las redes sociales y las tecnologías de la información y de la comunicación.
- Tomar conciencia de cómo funciona el capitalismo de vigilancia y desarrollar hábitos para protegerse de él.
- Poner orden en el uso del tiempo y de la atención.
- Tomar conciencia de las necesidades básicas como seres humanos.
- Elaborar un Plan Estratégico Personal que nos blinde contra la dispersión mental, la pérdida de tiempo y la postergación.
Contenido:
MÓDULO 1: ¿Qué es la atención?
-
- Etimología de ‘atención’.
- La atención en psicología.
- Funciones de la atención.
- Características de la atención.
- Procesos cognitivos atencionales.
- La atención en neurociencia.
- Sistemas atencionales y neuroanatomía.
- Factores determinantes de la atención.
- Tipos de atención.
- Trastornos de la atención.
- Psicopatologías de la atención.
- La atención en el budismo.
- La práctica de la atención plena.
- Una semana de práctica.
MÓDULO 2: La atención secuestrada.
-
- La era de la publicidad.
- La era de la información.
- Los medios de comunicación de masas.
- Economía de la atención: la atención es el nuevo capital.
- La tecnología de la persuasión: adictos a la dopamina.
- La minería de datos o extractivismo atencional: capitalismo de vigilancia.
- Tecnología para la modificación de la conducta.
- A modo de conclusión.
- Una semana de práctica.
MÓDULO 3: La atención liberada.
-
- Autonomía atencional.
- Teoría de la autodeterminación.
- Aplicaciones de la teoría de la autodeterminación a la Autonomía Atencional.
- Atención integral.
- Obstáculos a la autonomía atencional (secuestradores atencionales).
- Una semana de práctica.
MÓDULO 4: Elaboración del Plan Estratégico Personal (PEP), primera parte.
-
- Atención y tiempo.
- ¿Qué es el tiempo?
- Planificar: conjugar la atención con el tiempo.
- Plan Estratégico Personal.
- Conceptos Básicos.
- Excelencia atencional.
- Cultura de la atención.
- Filosofía de vida.
- Misión.
- Valores.
- Propósito.
- Objetivos superiores.
- Objetivos concretos.
- Metas.
- Una semana de práctica.
MÓDULO 5: Elaboración del Plan Estratégico Personal (PEP), segunda parte.
-
- Nuevos conceptos básicos del PEP.
- Las coordenadas atención-tiempo.
- Procesos.
- Actividades.
- Tareas.
- Recursos.
- Procedimientos.
- Proyectos.
- Temporización.
- La necesidad de revisión continua.
- La necesidad de evaluación continua.
- Manos a la obra.
- Una semana de práctica.
MÓDULO 6: Recomendaciones post-curso.
Certificado de Aprovechamiento.
Para obtenerlo, el alumno debe realizar las prácticas prescritas y registrarlas en la plataforma del curso.
Si no realiza el mínimo de prácticas prescritas, el alumno no podrá recibir el Certificado.
Modalidades:
- Con tutoría
- Sin tutoría
Tutoría:
Los alumnos que elijan la opción con tutoría podrán realizar consultas al tutor y ser asesorado por él. El tutor será el maestro zen Dokushô Villalba. Esta tutoría estará activa durante seis (6) meses a partir de la fecha en que el estudiante inicie el curso.
Duración:
El curso consta de cinco módulos que incluyen estudios teóricos y una semana de práctica cada uno. Se puede hacer en un mínimo de seis semanas, pero cada alumno puede elegir el ritmo al que quiere seguirlo.
Impartición:
- Online con tutoría
- Online sin tutoría
Material proporcionado:
- 11 documentos pdf con la exposición teórica.
- 5 documentos pdf con los manuales para la práctica.
- 5 plantillas en pdf para la elaboración del PPE.
- 6 videos con las exposiciones teóricas de 60 min. cada uno.
- 6 audios con las exposiciones teóricas de 60 min. cada uno.
- 5 audios con meditaciones guiadas.
- Auto observación de los tipos de atención.
- Auto observación de las dificultades.
- Auto observación de los síntomas de trastorno de déficit de la atención general.
- Test cognitivo on line (enlace a web externa).
- Uso de las TIC (tecnologías de la información y de la comunicación).
- Auto observación de las necesidades básicas.
- Auto observación de los secuestradores de la atención.
Fechas:
Acceso al material: Sin límites. El alumno puede acceder al material cuando quiera.
Tutoría: Las consultas al tutor estarán disponibles por dos (2) meses a partir de la fecha en que el alumno inicie el seminario.
Ubicación:
Campus Virtual (moodle) de la CBSZ.
Aportación:
- Con tutoría: 95€
- Sin tutoría: 65€
*El importe de este curso está dedicado en su totalidad al mantenimiento del templo zen Luz Serena, a la función docente de la Comunidad Buddhista Soto Zen y al sostén de este Campus Virtual.
Inscripción:
Automática a través de la pasarela de pago de la CBSZ.
Contacto:
info@sotozen.es
962301055 – 609415605
Martes a viernes 9:30 a 13:30 hrs (hora peninsular España)
Valoraciones de los alumnos
Alexander
Alexander
...
...
Raul
Raul
Jaime Manuel Pascual Sempere
Jaime Manuel Pascual Sempere
¡Fantástico! Ideal para introducirse en la meditación. Totalmente recomendado.
Basilio
Basilio
Los materiales de apoyo en audio (meditaciones guiadas y otros) son muy útiles.
La atención del tutor en el foro o por correo atendiendo dudas: genial.
He aprendido mucho, las prácticas son muy buenas.
Gracias a todos los que hacéis este proyecto posible, muchas gracias.
Xavi Chamorro
Xavi Chamorro
Muchas Gracias.
Beatriz
Beatriz
Rafael Pulido Moyano
Rafael Pulido Moyano
Beatriz
Beatriz
La parte teórica, al menos para mí, es de un inmenso valor ya que apuntala la práctica. Los vídeos y el material de lectura son excelentes así como el plan para la práctica diaria. En sí todo el curso me parece excelente. Se nota mucha cabeza y esmero. Yo recomiendo este curso a todos los que estén interesados en saber lo que es meditar y ahondar en la filosofía budista.
Marcela Saa Belfiore. Alemania
Marcela Saa Belfiore. Alemania
Carina
Carina
Om Mani Padme Hum
Antonio
Antonio
Maravillas Alguacil
Maravillas Alguacil
Luis
Luis
Muchas gracias.
Jennifer
Jennifer
Posteriormente Charlotte Joko Beck con sus libros me hizo interesarme en la meditación Zen.
Me alegré enormemente cuando descubrí, con su cercanía y forma de hacer llegar sus enseñanzas, a Dokusho Villalba
Me ha hecho apreciar aún más la tradición budista.
Gracias por compartir tu saber.
Juan ( Tenerife )
Juan ( Tenerife )
Una experiencia única, es increíble cómo con tan poco se puede conocer tanto de uno mismo.
Mario
Mario
A mi me ha ayudado mucho. Gracias
Maravillas Alguacil
Maravillas Alguacil
Ha sido una excelente oportunidad para todos aquellos que por una u otra razón, nos es difícil llevar el curso presencial.
Infinitas gracias !!
Emilia María Sáenz Barboza
Emilia María Sáenz Barboza
Muchas gracias por acercarme tan interesante y eficaz curso hasta mi propia madriguera.
Ramón Acosta
Ramón Acosta
Elena
Elena
Blas León Martín
Blas León Martín
Fernando Mancebo
Fernando Mancebo
Agradezco al Maestro Dokushô Villalba y a toda la Comunidad Budista Soto Zen por poner a disposición de todos, estas enseñanzas invaluables. Este curso ha sido un sabio bálsamo para mí, especialmente por haberlo llevado a cabo en una etapa de adversidades.
La prácticas me han sostenido de manera firme en mi bienestar , permeando el de los demás a mi alrededor, además de ser de una belleza sencilla pero profunda. Es mi decisión continuar llevándolas a cabo .
Otros cursos habían tocado a la puerta de mi consciencia, este la ha abierto.
¡Gracias!
Gloria Ugalde M.
Gloria Ugalde M.
José Francisco.
José Francisco.
Fueron 5 semanas (¡pasaron volando!) de aprendizaje, de empezar a darme cuenta de todo lo que tengo guardado y de como puedo vivir mejor. Me ha motivado muchisimo a seguir profundizando y a aprender más. También me ha conmovido sentir y poder disfrutar de la bondad del Maestro y de tantas personas que trabajaron para que este conocimiento me llegase de una forma tan facil. Tengo mucho que agradecer.
Fatima Rodrigues
Fatima Rodrigues
Maria Jesus
Maria Jesus
Muchas gracias dokusho.
Om
Natxo
Natxo
Apuntes teóricos muy útiles para comprender la ética de esta herramienta.
Un camino hacia el autoconocimiento un paso tras otro.
Ha sido una experiencia rica y profunda que me ayuda a aceptarme y poderlo hacer con los demás
Nuria
Nuria
JAIME MANUEL PASCUAL SEMPERE
JAIME MANUEL PASCUAL SEMPERE
Alejandra
Alejandra
Agustín
Agustín
En Gasho.
Rodrigo Varela.
Rodrigo Varela
Rodrigo Varela
Muchísimas gracias por vuestra generosidad. Un abrazo con todo mi cariño.
Mònica Padrós
Mònica Padrós
Víctor
Víctor
Creo que el principal aporte de este curso ha sido hacerme comprender el concepto y la práctica de la atención plena. Como principiante no podría haber tomado una mejor decisión, y las enseñanzas de este curso me orientarán en prácticas futuras.
Mis agradecimientos a la Comunidad Budista Soto Zen del Templo Luz Serena. Estoy seguro de que nuestros caminos se acabarán cruzando.
Pedro G.
Pedro G.
RODRIGO VARELA
RODRIGO VARELA
Nacho Boronat
Nacho Boronat
Juan Carlos Bocanegra
Juan Carlos Bocanegra
Rodrigo Varela
Rodrigo Varela
Montserrat Arruebo Ferrer
Montserrat Arruebo Ferrer
Los recursos para el aprendizaje son claros y completos. Los vídeos en clase del maestro Dokushô nos permiten conectar con la comunidad, como si estuviésemos presentes. Las guías de audio nos facilitan el hábito de algunas de las meditaciones. Es un acierto que la voz de las "prácticas especiales" sea distinta a la del maestro y femenina. Un resultado muy profesional.
Me han gustado especialmente los textos en PDF, por sintetizar de forma tan precisa y breve conceptos tan profundos y, a veces, difíciles de comprender. Están muy bien redactados.
Por último, me he encontrado a gusto con el ambiente laico en el que se desarrollan las enseñanzas y también "progresista", como se percibe en los símiles y ejemplos aportados y en el uso del lenguaje inclusivo.
Muchísimas gracias por todo y hasta pronto.
Manu Martín
Manu Martín
JULIO BECERRA VICENTE
JULIO BECERRA VICENTE
Rosa
Rosa
He realizado formación en mindfulness anteriormente, pero siempre notaba que faltaba algo, era unas perspectiva utilitarista . El MBTB me ha regalado reconocer mindfulness en mayor profundidad.
Muy recomendable.
CHAMPA SANGYL
CHAMPA SANGYL
Enrique Medina
Enrique Medina
Rebeca García
Rebeca García
Carmen
Carmen
El CBOL, me ha parecido un estupendo curso de Atencion Plena, pues, aunque basico, me ha parecido muy muy completo, con amplia informacion teorica en varios formatos, para facilitar la comprension y una practica muy completa, intensa, pero bonita, con ejercicios meditativos complementarios muy potentes y agradables. Ademas, disponer de un tutor facilita aun mas la tarea, pues esta siempre presto a resolver cualquier duda que surja en cualquier ambito del curso. En fin, un curso muy recomendable para todo aquel que quiera acercarse a la practica de la Atencion Plena de una manera seria.
Un abrazo
Jose Luis Flichy
Jose Luis Flichy
José Andrés
José Andrés
Excelente curso, muchas gracias.
José Fº García
José Fº García
Muchas felicidades y enhorabuena por la idea. La recomendare
Roger Cano
Roger Cano
Una vision general, nada complicada, con buena base teórica y un excelente nivel en las practicas. Provoca un gran cambio y un desarrollo de la atención, espectacular. Muchas gracias. Además me ha servido para coger el hábito de tal manera que si un dia no me siento, lo echo de menos. Gracias.
Julian Ollo
Julian Ollo
Guillermo Navío
Guillermo Navío
Gracias por esta iniciativa de curso on line que nos permite acceder desde lugares un poco alejados de vosotros.
Un cariñosísimo saludo desde Asturias.
Rosa Rubio
Rosa Rubio
Las guías de meditación son muy útiles.
Gisela
Gisela
Gracias por esta iniciativa de curso on line que nos permite acceder desde lugares un poco alejados de vosotros.
Un cariñosísimo saludo desde Asturias.
Rosa Rubio
Rosa Rubio
María Aguirre
María Aguirre
Un curso “básico” de MBTB que me ha sorprendido gratamente. Muy bien estructurado. Me ha parecido muy bueno, el soporte teórico de documentos y audios. He disfrutado mucho practicándolo. Mi más sincero agradecimiento por esta oportunidad.
Fer
Fer
Muchas gracias a todos los que habéis participado para que este curso sea posible.
Hasta pronto!
Pedro Quílez
Pedro Quílez
MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO
JAVIER CACHO MARQUES
JAVIER CACHO MARQUES
Gracias
Iker Martínez Pérez
Iker Martínez Pérez
Ha sido una suerte para mí encontrar este curso y poder hacerlo on-line. Espero tener la oportunidad de hacer alguno presencial en vuestra escuela y mientras seguir con la práctica continuada de las meditaciones del curso. Muchas gracias por todo lo que ofrecéis.
Concha P.
Concha P.
Un buen comienzo y una buena herramienta para quienes quieren entender y practicar la atención plena, empezar o reforzar su práctica de meditación diaria. Un proceso reflexivo, pero, sobretodo, eminentemente práctico, sobre percepciones, sensaciones, emociones y pensamientos que te ayuda a entender en qué consisten y ir más allá de ellos.
Maria Crespo
Maria Crespo
He disfrutado mucho durante estos días haciendo el curso... La parte teórica me ha ayudado a entenderme mejor y a comprender la importancia de poner atención y ecuanimidad en mi día a día... Por otro lado, aunque estaba acostumbrada a meditar diariamente, las meditaciones guiadas y todas las técnicas que he desarrollado durante el curso me han aportado nueva luz y un estado de consciencia más abierto y nítido... Agradecida ???
MARIETA SIERRA RUIZ
MARIETA SIERRA RUIZ
Muy buen curso de introducción, para mi ha resultado una buena guía para establecer una forma de meditar , comprender y mejorar muchos aspectos que pensaba que sabia de la meditación pero no era así. creo que es lo mínimo que hay que hacer si tienes algún interés en la meditación y/o las enseñanzas del Buda.
Gracias!
Jaume
Jaume
Carlos Padial
Carlos Padial
Jose A. Conesa
Jose A. Conesa
Pedro José Guardia
Pedro José Guardia
Enseña el brillo de la atención plena y su valor incalculable, tanto a aquellos que quieren iniciarse como a los que hemos practicado anteriormente. Ordena y orienta nuestra práctica. Una oportunidad perfecta para que la atención plena pertenezca a nuestro modo de vivir. Seguiremos.
Ignacio J.
Ignacio J.
gracias a este curso he aprendido q existen una serie de herramientas que no conocía que me ayudan a tener una vida mejor , una perspectiva de la vida muy diferente y por lo tanto me siento más feliz conmigo misma y con los demás.
desde mi punto de vista, este curso puede ayudar a qualquier persona a ser mejor persona y a entenderse mejor a uno mismo y a los demás
gracias ?? ?✨✨?
Gemma Balanzat Bibiloni
Gemma Balanzat Bibiloni
Me ha sido de gran utilidad la realización del curso. Tenía ya algunas nociones de meditación que el curso me ha ayudado ampliarlas.El método de aprendizaje es muy cómodo, ya que si por cualquier motivo tienes que interrumpir la realización del curso, puedes reanudarlo más tarde sin problemas.
Luisa
Luisa
Solo tuve algunos inconvenientes con el envío del enlace que pudieron solucionarse rápidamente cuando lo solicite.
Muchas gracias por compartir estos conocimientos y su dedicación.
Alberto
Alberto
Rafael
Rafael
Aunque ya había practicado la meditación antes de realizar el curso, me ha ayudado a comprender mejor cómo funciona la atención plena y a afianzar la práctica en mi vida diaria. Es muy importante realizar las prácticas diarias sugeridas para que el curso sea efectivo./p>
Juan Pedro
Juan Pedro
Juan Pedro
Juan Pedro
Julio
Julio
Me han acompañado en un proceso de trabajo interno y atención plena abierta, combinado con la práctica y estudio del yoga. Ha sido una excelente combinación de saberes y prácticas compañeras y enriquecedoras. He logrado profundizar la práctica y la sensación de atención plena abierta en mi vida cotidiana..de esa brisa que abre el cielo con neblina y deja que entre el sol con su luz y calor.
Es una sensación natural, somos parte de la naturaleza. Somos uno con la naturaleza y todos los seres que la habitan. Sincronizando con ese saber de forma cognitiva, y dandole espacio con la atención en lo cotidiano y la practica de la meditación y el yoga. Logramos ir sintonizando de forma sensorial, y luego de forma energética con esa relación, con esa unidad.
Muchas gracias Javier, has ido un muy atento tutor. Espero algún día ir a conocer el centro. Soy Argentina, empecé este curso en España, y lo estoy terminando en Uruguay. Aquí también los espero.
Un cariño al equipo!
Nuevamente gracias
Flor
Flor Isgró
Flor Isgró
Es exigente. Tenía previa experiencia en meditación y creía que al menos el primer y segundo módulos, tal vez, no me serían tan provechosos. Sin embargo, el devenir del curso exige que nos sumerjamos de lleno desde el primer momento. Eso me ha resultado muy apropiado para confiar y aprovecharlo al máximo, sin pasar por alto cada detalle.
Me gustó mucho, me invita a continuar en la práctica cada día.
Octavio Echevarría
Octavio Echevarría
Domingo Jiménez
Domingo Jiménez
Carlos Padial
Carlos Padial
Jorge
Jorge
JOSE IGNACIO VICENTE SÁNCHEZ
JOSE IGNACIO VICENTE SÁNCHEZ
Que todos los seres vivos tengamos verdadera felicidad
??
Miguel Ángel Muñoz
Miguel Ángel Muñoz
Gracias
Juan Esponda
Juan Esponda
JAIME MANUEL PASCUAL SEMPERE
JAIME MANUEL PASCUAL SEMPERE
Por otro lado y para terminar, valoro muy positivamente la accesibilidad económica a este curso teniendo en cuenta "la plaza del mercado" en lo que se ha convertido por desgracia el "mindfulness actual". Queda claro que en este curso no se prioriza el interés lucrativo.
Gracias a Dokusho Villalba por su generosidad y por su buen don docente...
Joaquínwct
Joaquínwct
Carlos
Carlos
Antonio
Antonio
Jesusín
Jesusín
Gracias
Marisol
Marisol
He experimentado y aprendido a llevar la práctica de la meditación y la atención plena en el día a día, de una forma más completa y funcional. Ahora he creado una serie de rutinas, aprendidas en el curso, que pongo en práctica desde que me levanto, viajo, trabajo, doy un biberón o leo un libro.
Joel Varela
Joel Varela
Rafa
Rafa
Muy buen curso para integrar la meditación sedente en la vida diaria clarificar conceptos sobre la atención plena.
Luis
Luis
Parar y sentarse en zazen me ha ayudado, además de a disponer de espacios de tiempo para mi misma y de conseguir relajarme y calmarme al centrar mi atención en la respiración, a enseñarme a controlar y parar la agitación mental en situaciones cotidianas de estrés que me acababan ocasionando ataques de ansiedad; así como a darme cuenta (a ser consciente) del tipo de pensamientos que me vienen en estas situaciones para pararlos o cambiarlos cuando no son beneficiosos para mi estado emocional.
Celia
Celia
J. Andrés
J. Andrés
De nuevo, gracias.
Toni
Toni
Alex P
Alex P
vicente
vicente
Con mis mejores deseos
Sara
Sara Pérez Cabrerizo
Sara Pérez Cabrerizo
La documentación que se aporta es de muy buena calidad, sencilla y fácil de entender.
Los vídeos también ayudan a tener una idea global del contenido de cada capítulo.
Los audios se escuchan perfectamente y te sirven de guía para tus meditaciones diarias.
Si tengo que poner algún pero es que, en la modalidad con tutor se supone que el tutor te iba a llamar después de cada capítulo para ver tu evolución, dudas etc y eso nunca pasó. Si que es cierto que las dudas que pregunté me fueron respondidas rápidamente.
Animo a todo el mundo que esté interesado en los campos de la Atención Plena y la Tradición Budista a hacer este curso, muy, muy recomendable.
Antonio
Antonio
Jaume Albiol
Jaume Albiol
Julio Zarco
Julio Zarco
Ana Ruiz Casado
Ana Ruiz Casado
Valoraciones de los alumnos
Alexander
Alexander
...
...
Raul
Raul
Jaime Manuel Pascual Sempere
Jaime Manuel Pascual Sempere
¡Fantástico! Ideal para introducirse en la meditación. Totalmente recomendado.
Basilio
Basilio
Los materiales de apoyo en audio (meditaciones guiadas y otros) son muy útiles.
La atención del tutor en el foro o por correo atendiendo dudas: genial.
He aprendido mucho, las prácticas son muy buenas.
Gracias a todos los que hacéis este proyecto posible, muchas gracias.
Xavi Chamorro
Xavi Chamorro
Muchas Gracias.
Beatriz
Beatriz
Rafael Pulido Moyano
Rafael Pulido Moyano
Beatriz
Beatriz
La parte teórica, al menos para mí, es de un inmenso valor ya que apuntala la práctica. Los vídeos y el material de lectura son excelentes así como el plan para la práctica diaria. En sí todo el curso me parece excelente. Se nota mucha cabeza y esmero. Yo recomiendo este curso a todos los que estén interesados en saber lo que es meditar y ahondar en la filosofía budista.
Marcela Saa Belfiore. Alemania
Marcela Saa Belfiore. Alemania
Carina
Carina
Om Mani Padme Hum
Antonio
Antonio
Maravillas Alguacil
Maravillas Alguacil
Luis
Luis
Muchas gracias.
Jennifer
Jennifer
Posteriormente Charlotte Joko Beck con sus libros me hizo interesarme en la meditación Zen.
Me alegré enormemente cuando descubrí, con su cercanía y forma de hacer llegar sus enseñanzas, a Dokusho Villalba
Me ha hecho apreciar aún más la tradición budista.
Gracias por compartir tu saber.
Juan ( Tenerife )
Juan ( Tenerife )
Una experiencia única, es increíble cómo con tan poco se puede conocer tanto de uno mismo.
Mario
Mario
A mi me ha ayudado mucho. Gracias
Maravillas Alguacil
Maravillas Alguacil
Ha sido una excelente oportunidad para todos aquellos que por una u otra razón, nos es difícil llevar el curso presencial.
Infinitas gracias !!
Emilia María Sáenz Barboza
Emilia María Sáenz Barboza
Muchas gracias por acercarme tan interesante y eficaz curso hasta mi propia madriguera.
Ramón Acosta
Ramón Acosta
Elena
Elena
Blas León Martín
Blas León Martín
Fernando Mancebo
Fernando Mancebo
Agradezco al Maestro Dokushô Villalba y a toda la Comunidad Budista Soto Zen por poner a disposición de todos, estas enseñanzas invaluables. Este curso ha sido un sabio bálsamo para mí, especialmente por haberlo llevado a cabo en una etapa de adversidades.
La prácticas me han sostenido de manera firme en mi bienestar , permeando el de los demás a mi alrededor, además de ser de una belleza sencilla pero profunda. Es mi decisión continuar llevándolas a cabo .
Otros cursos habían tocado a la puerta de mi consciencia, este la ha abierto.
¡Gracias!
Gloria Ugalde M.
Gloria Ugalde M.
José Francisco.
José Francisco.
Fueron 5 semanas (¡pasaron volando!) de aprendizaje, de empezar a darme cuenta de todo lo que tengo guardado y de como puedo vivir mejor. Me ha motivado muchisimo a seguir profundizando y a aprender más. También me ha conmovido sentir y poder disfrutar de la bondad del Maestro y de tantas personas que trabajaron para que este conocimiento me llegase de una forma tan facil. Tengo mucho que agradecer.
Fatima Rodrigues
Fatima Rodrigues
Maria Jesus
Maria Jesus
Muchas gracias dokusho.
Om
Natxo
Natxo
Apuntes teóricos muy útiles para comprender la ética de esta herramienta.
Un camino hacia el autoconocimiento un paso tras otro.
Ha sido una experiencia rica y profunda que me ayuda a aceptarme y poderlo hacer con los demás
Nuria
Nuria
JAIME MANUEL PASCUAL SEMPERE
JAIME MANUEL PASCUAL SEMPERE
Alejandra
Alejandra
Agustín
Agustín
En Gasho.
Rodrigo Varela.
Rodrigo Varela
Rodrigo Varela
Muchísimas gracias por vuestra generosidad. Un abrazo con todo mi cariño.
Mònica Padrós
Mònica Padrós
Víctor
Víctor
Creo que el principal aporte de este curso ha sido hacerme comprender el concepto y la práctica de la atención plena. Como principiante no podría haber tomado una mejor decisión, y las enseñanzas de este curso me orientarán en prácticas futuras.
Mis agradecimientos a la Comunidad Budista Soto Zen del Templo Luz Serena. Estoy seguro de que nuestros caminos se acabarán cruzando.
Pedro G.
Pedro G.
RODRIGO VARELA
RODRIGO VARELA
Nacho Boronat
Nacho Boronat
Juan Carlos Bocanegra
Juan Carlos Bocanegra
Rodrigo Varela
Rodrigo Varela
Montserrat Arruebo Ferrer
Montserrat Arruebo Ferrer
Los recursos para el aprendizaje son claros y completos. Los vídeos en clase del maestro Dokushô nos permiten conectar con la comunidad, como si estuviésemos presentes. Las guías de audio nos facilitan el hábito de algunas de las meditaciones. Es un acierto que la voz de las "prácticas especiales" sea distinta a la del maestro y femenina. Un resultado muy profesional.
Me han gustado especialmente los textos en PDF, por sintetizar de forma tan precisa y breve conceptos tan profundos y, a veces, difíciles de comprender. Están muy bien redactados.
Por último, me he encontrado a gusto con el ambiente laico en el que se desarrollan las enseñanzas y también "progresista", como se percibe en los símiles y ejemplos aportados y en el uso del lenguaje inclusivo.
Muchísimas gracias por todo y hasta pronto.
Manu Martín
Manu Martín
JULIO BECERRA VICENTE
JULIO BECERRA VICENTE
Rosa
Rosa
He realizado formación en mindfulness anteriormente, pero siempre notaba que faltaba algo, era unas perspectiva utilitarista . El MBTB me ha regalado reconocer mindfulness en mayor profundidad.
Muy recomendable.
CHAMPA SANGYL
CHAMPA SANGYL
Enrique Medina
Enrique Medina
Rebeca García
Rebeca García
Carmen
Carmen
El CBOL, me ha parecido un estupendo curso de Atencion Plena, pues, aunque basico, me ha parecido muy muy completo, con amplia informacion teorica en varios formatos, para facilitar la comprension y una practica muy completa, intensa, pero bonita, con ejercicios meditativos complementarios muy potentes y agradables. Ademas, disponer de un tutor facilita aun mas la tarea, pues esta siempre presto a resolver cualquier duda que surja en cualquier ambito del curso. En fin, un curso muy recomendable para todo aquel que quiera acercarse a la practica de la Atencion Plena de una manera seria.
Un abrazo
Jose Luis Flichy
Jose Luis Flichy
José Andrés
José Andrés
Excelente curso, muchas gracias.
José Fº García
José Fº García
Muchas felicidades y enhorabuena por la idea. La recomendare
Roger Cano
Roger Cano
Una vision general, nada complicada, con buena base teórica y un excelente nivel en las practicas. Provoca un gran cambio y un desarrollo de la atención, espectacular. Muchas gracias. Además me ha servido para coger el hábito de tal manera que si un dia no me siento, lo echo de menos. Gracias.
Julian Ollo
Julian Ollo
Guillermo Navío
Guillermo Navío
Gracias por esta iniciativa de curso on line que nos permite acceder desde lugares un poco alejados de vosotros.
Un cariñosísimo saludo desde Asturias.
Rosa Rubio
Rosa Rubio
Las guías de meditación son muy útiles.
Gisela
Gisela
Gracias por esta iniciativa de curso on line que nos permite acceder desde lugares un poco alejados de vosotros.
Un cariñosísimo saludo desde Asturias.
Rosa Rubio
Rosa Rubio
María Aguirre
María Aguirre
Un curso “básico” de MBTB que me ha sorprendido gratamente. Muy bien estructurado. Me ha parecido muy bueno, el soporte teórico de documentos y audios. He disfrutado mucho practicándolo. Mi más sincero agradecimiento por esta oportunidad.
Fer
Fer
Muchas gracias a todos los que habéis participado para que este curso sea posible.
Hasta pronto!
Pedro Quílez
Pedro Quílez
MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO
JAVIER CACHO MARQUES
JAVIER CACHO MARQUES
Gracias
Iker Martínez Pérez
Iker Martínez Pérez
Ha sido una suerte para mí encontrar este curso y poder hacerlo on-line. Espero tener la oportunidad de hacer alguno presencial en vuestra escuela y mientras seguir con la práctica continuada de las meditaciones del curso. Muchas gracias por todo lo que ofrecéis.
Concha P.
Concha P.
Un buen comienzo y una buena herramienta para quienes quieren entender y practicar la atención plena, empezar o reforzar su práctica de meditación diaria. Un proceso reflexivo, pero, sobretodo, eminentemente práctico, sobre percepciones, sensaciones, emociones y pensamientos que te ayuda a entender en qué consisten y ir más allá de ellos.
Maria Crespo
Maria Crespo
He disfrutado mucho durante estos días haciendo el curso... La parte teórica me ha ayudado a entenderme mejor y a comprender la importancia de poner atención y ecuanimidad en mi día a día... Por otro lado, aunque estaba acostumbrada a meditar diariamente, las meditaciones guiadas y todas las técnicas que he desarrollado durante el curso me han aportado nueva luz y un estado de consciencia más abierto y nítido... Agradecida ???
MARIETA SIERRA RUIZ
MARIETA SIERRA RUIZ
Muy buen curso de introducción, para mi ha resultado una buena guía para establecer una forma de meditar , comprender y mejorar muchos aspectos que pensaba que sabia de la meditación pero no era así. creo que es lo mínimo que hay que hacer si tienes algún interés en la meditación y/o las enseñanzas del Buda.
Gracias!
Jaume
Jaume
Carlos Padial
Carlos Padial
Jose A. Conesa
Jose A. Conesa
Pedro José Guardia
Pedro José Guardia
Enseña el brillo de la atención plena y su valor incalculable, tanto a aquellos que quieren iniciarse como a los que hemos practicado anteriormente. Ordena y orienta nuestra práctica. Una oportunidad perfecta para que la atención plena pertenezca a nuestro modo de vivir. Seguiremos.
Ignacio J.
Ignacio J.
gracias a este curso he aprendido q existen una serie de herramientas que no conocía que me ayudan a tener una vida mejor , una perspectiva de la vida muy diferente y por lo tanto me siento más feliz conmigo misma y con los demás.
desde mi punto de vista, este curso puede ayudar a qualquier persona a ser mejor persona y a entenderse mejor a uno mismo y a los demás
gracias ?? ?✨✨?
Gemma Balanzat Bibiloni
Gemma Balanzat Bibiloni
Me ha sido de gran utilidad la realización del curso. Tenía ya algunas nociones de meditación que el curso me ha ayudado ampliarlas.El método de aprendizaje es muy cómodo, ya que si por cualquier motivo tienes que interrumpir la realización del curso, puedes reanudarlo más tarde sin problemas.
Luisa
Luisa
Solo tuve algunos inconvenientes con el envío del enlace que pudieron solucionarse rápidamente cuando lo solicite.
Muchas gracias por compartir estos conocimientos y su dedicación.
Alberto
Alberto
Rafael
Rafael
Aunque ya había practicado la meditación antes de realizar el curso, me ha ayudado a comprender mejor cómo funciona la atención plena y a afianzar la práctica en mi vida diaria. Es muy importante realizar las prácticas diarias sugeridas para que el curso sea efectivo./p>
Juan Pedro
Juan Pedro
Juan Pedro
Juan Pedro
Julio
Julio
Me han acompañado en un proceso de trabajo interno y atención plena abierta, combinado con la práctica y estudio del yoga. Ha sido una excelente combinación de saberes y prácticas compañeras y enriquecedoras. He logrado profundizar la práctica y la sensación de atención plena abierta en mi vida cotidiana..de esa brisa que abre el cielo con neblina y deja que entre el sol con su luz y calor.
Es una sensación natural, somos parte de la naturaleza. Somos uno con la naturaleza y todos los seres que la habitan. Sincronizando con ese saber de forma cognitiva, y dandole espacio con la atención en lo cotidiano y la practica de la meditación y el yoga. Logramos ir sintonizando de forma sensorial, y luego de forma energética con esa relación, con esa unidad.
Muchas gracias Javier, has ido un muy atento tutor. Espero algún día ir a conocer el centro. Soy Argentina, empecé este curso en España, y lo estoy terminando en Uruguay. Aquí también los espero.
Un cariño al equipo!
Nuevamente gracias
Flor
Flor Isgró
Flor Isgró
Es exigente. Tenía previa experiencia en meditación y creía que al menos el primer y segundo módulos, tal vez, no me serían tan provechosos. Sin embargo, el devenir del curso exige que nos sumerjamos de lleno desde el primer momento. Eso me ha resultado muy apropiado para confiar y aprovecharlo al máximo, sin pasar por alto cada detalle.
Me gustó mucho, me invita a continuar en la práctica cada día.
Octavio Echevarría
Octavio Echevarría
Domingo Jiménez
Domingo Jiménez
Carlos Padial
Carlos Padial
Jorge
Jorge
JOSE IGNACIO VICENTE SÁNCHEZ
JOSE IGNACIO VICENTE SÁNCHEZ
Que todos los seres vivos tengamos verdadera felicidad
??
Miguel Ángel Muñoz
Miguel Ángel Muñoz
Gracias
Juan Esponda
Juan Esponda
JAIME MANUEL PASCUAL SEMPERE
JAIME MANUEL PASCUAL SEMPERE
Por otro lado y para terminar, valoro muy positivamente la accesibilidad económica a este curso teniendo en cuenta "la plaza del mercado" en lo que se ha convertido por desgracia el "mindfulness actual". Queda claro que en este curso no se prioriza el interés lucrativo.
Gracias a Dokusho Villalba por su generosidad y por su buen don docente...
Joaquínwct
Joaquínwct
Carlos
Carlos
Antonio
Antonio
Jesusín
Jesusín
Gracias
Marisol
Marisol
He experimentado y aprendido a llevar la práctica de la meditación y la atención plena en el día a día, de una forma más completa y funcional. Ahora he creado una serie de rutinas, aprendidas en el curso, que pongo en práctica desde que me levanto, viajo, trabajo, doy un biberón o leo un libro.
Joel Varela
Joel Varela
Rafa
Rafa
Muy buen curso para integrar la meditación sedente en la vida diaria clarificar conceptos sobre la atención plena.
Luis
Luis
Parar y sentarse en zazen me ha ayudado, además de a disponer de espacios de tiempo para mi misma y de conseguir relajarme y calmarme al centrar mi atención en la respiración, a enseñarme a controlar y parar la agitación mental en situaciones cotidianas de estrés que me acababan ocasionando ataques de ansiedad; así como a darme cuenta (a ser consciente) del tipo de pensamientos que me vienen en estas situaciones para pararlos o cambiarlos cuando no son beneficiosos para mi estado emocional.
Celia
Celia
J. Andrés
J. Andrés
De nuevo, gracias.
Toni
Toni
Alex P
Alex P
vicente
vicente
Con mis mejores deseos
Sara
Sara Pérez Cabrerizo
Sara Pérez Cabrerizo
La documentación que se aporta es de muy buena calidad, sencilla y fácil de entender.
Los vídeos también ayudan a tener una idea global del contenido de cada capítulo.
Los audios se escuchan perfectamente y te sirven de guía para tus meditaciones diarias.
Si tengo que poner algún pero es que, en la modalidad con tutor se supone que el tutor te iba a llamar después de cada capítulo para ver tu evolución, dudas etc y eso nunca pasó. Si que es cierto que las dudas que pregunté me fueron respondidas rápidamente.
Animo a todo el mundo que esté interesado en los campos de la Atención Plena y la Tradición Budista a hacer este curso, muy, muy recomendable.
Antonio
Antonio
Jaume Albiol
Jaume Albiol
Julio Zarco
Julio Zarco
Ana Ruiz Casado
Ana Ruiz Casado