EL CANTO DEL DRAGÓN
Ryûgin, el Canto del Dragón, es un capítulo del Shôbôgenzô que el maestro zen Eihei Dôgen transmitió a la sangha el 25 de diciembre del 1243, mientras residía en un pequeño templo llamado Zenjibuji, en la provincia de Fukui, durante la construcción del monasterio Eiheiji. En este seminario, Dokushô Villalba Roshi comenta en seis sesiones este capítulo poco conocido del maestro Dôgen, en el que encontramos diálogos como este:
Un monje le preguntó una vez al Gran Maestro Xideng de Xiangyan zi: “¿Cómo es aquel que ha alcanzado la verdad?”
El maestro dijo: “Como el canto del dragón en el árbol seco”.
El monje dijo: “No entiendo”.
El maestro dijo: “Los huecos oculares del cráneo”.
EL CANTO DEL DRAGÓN
Ryûgin, el Canto del Dragón, es un capítulo del Shôbôgenzô que el maestro zen Eihei Dôgen transmitió a la sangha el 25 de diciembre del 1243, mientras residía en un pequeño templo llamado Zenjibuji, en la provincia de Fukui, durante la construcción del monasterio Eiheiji. En este seminario, Dokushô Villalba Roshi comenta en seis sesiones este capítulo poco conocido del maestro Dôgen, en el que encontramos diálogos como este:
Un monje le preguntó una vez al Gran Maestro Xideng de Xiangyan zi: “¿Cómo es aquel que ha alcanzado la verdad?”
El maestro dijo: “Como el canto del dragón en el árbol seco”.
El monje dijo: “No entiendo”.
El maestro dijo: “Los huecos oculares del cráneo”.
Dirigido a:
-
- Practicantes del Buddhismo Zen y del Buddhismo en general,
- Interesados en el pensamiento del maestro zen Eihei Dôgen,
- Estudiosos del Shôbôgenzô,
- Público en general interesado en este tema.
Objetivos:
-
- Profundizar en la enseñanza del Zen de Dôgen, en general.
- Comprensión del capítulo Ryûgen del Shôbôgenzô, en particular.
Contenido:
Sesión 1:
Traducción comentada.
Sesión 2:
Traducción comentada.
Sesión 3:
Traducción comentada.
Sesión 4:
RTraducción comentada.
Sesión 5:
Traducción comentada.
Sesión 6:
Traducción comentada.
Certificado de Aprovechamiento.
Para obtenerlo, el alumno debe redactar un breve trabajo de comprensión y enviárselo al tutor. Si el tutor considera que la comprensión es adecuada, enviará el diploma al alumno. Si considera que no es adecuada, le invitará a volver a redactarlo.
El alumno que no esté interesado en obtener el Certificado de Aprovechamiento no está obligado a realizar el trabajo de comprensión.
Modalidades:
- Con tutoría
- Sin tutoría
Tutoría:
Los alumnos que elijan la opción con tutoría podrán realizar consultas al tutor, que será Dokushô Villalba. Esta tutoría estará activa durante dos (2) meses a partir de la fecha en que el estudiante inicie el seminario.
Duración:
10 horas (6 de exposición y 4 de estudio).
Impartición:
- Online con tutoría
- Online sin tutoría
Material proporcionado:
- 6 videos de una hora.
- 6 audios extraídos de los videos
- 1 documento pdf con la traducción del texto original de Eihei Dôgen.
- 1 documento pdf con los comentarios de Dokushô Villalba.
Fechas:
- Acceso al material: Sin límites. El alumno puede acceder al material cuando quiera.
- Tutoría: Las consultas al instructor Dokushô Villalba estarán disponibles por dos (2)meses a partir de la fecha en que el alumno inicie el seminario.
Ubicación:
Campus Virtual (moodle) de la CBSZ.
Aportación:
- Con tutoría: 55€
- Sin tutoría: 30€
*El importe de este curso está dedicado en su totalidad al mantenimiento del templo zen Luz Serena, a la función docente de la Comunidad Buddhista Soto Zen y al sostén de este Campus Virtual.
Inscripción:
Automática a través de la pasarela de pago de la CBSZ. Pincha aquí si quieres matricularte.
Contacto:
info@sotozen.es
962301055 – 609415605
Martes a sábados 9:30 a 13:30 hrs (hora peninsular España)
Dirigido a:
- Practicantes del Buddhismo Zen y del Buddhismo en general,
- Interesados en el pensamiento del maestro zen Eihei Dôgen,
- Estudiosos del Shôbôgenzô,
- Al público en general interesado en este tema.
Objetivos:
- Profundizar en la enseñanza del Zen de Dôgen, en general.
- Comprensión del capítulo Ryûgen del Shôbôgenzô, en particular.
Sesión 1:
Traducción comentada.
Sesión 2:
Traducción comentada.
Sesión 3:
Traducción comentada.
Sesión 4:
Traducción comentada.
Sesión 5:
Traducción comentada.
Sesión 6:
Traducción comentada.
Certificado de Aprovechamiento.
Para obtenerlo, el alumno debe redactar un breve trabajo de comprensión y enviárselo al tutor. Si el tutor considera que la comprensión es adecuada, enviará el diploma al alumno. Si considera que no es adecuada, le invitará a volver a redactarlo.
El alumno que no esté interesado en obtener el Certificado de Aprovechamiento no está obligado a realizar el trabajo de comprensión.
Modalidades:
- Con tutoría
- Sin tutoría
Tutoría:
Los alumnos que elijan la opción con tutoría podrán realizar consultas al tutor, que será Dokushô Villalba. Esta tutoría estará activa durante dos (2) meses a partir de la fecha en que el estudiante inicie el seminario.
Duración:
10 horas (6 de exposición y 4 de estudio).
Impartición:
- Online con tutoría
- Online sin tutoría
Material proporcionado:
-
- 6 videos de una hora.
- 6 audios extraídos de los videos
- 1 documento pdf con la traducción del texto original de Eihei Dôgen.
- 1 documento pdf con los comentarios de Dokushô Villalba.
Fechas:
Acceso al material: Sin límites. El alumno puede acceder al material cuando quiera.
Tutoría: Las consultas al instructor Dokushô Villalba estarán disponibles por dos (2) meses a partir de la fecha en que el alumno inicie el seminario.
Ubicación:
Campus Virtual (moodle) de la CBSZ.
Aportación:
- Con tutoría: 55€
- Sin tutoría: 30€
*El importe de este curso está dedicado en su totalidad al mantenimiento del templo zen Luz Serena, a la función docente de la Comunidad Buddhista Soto Zen y al sostén de este Campus Virtual.
Inscripción:
Automática a través de la pasarela de pago de la CBSZ.
Contacto:
info@sotozen.es
962301055 – 609415605
Martes a viernes 9:30 a 13:30 hrs (hora peninsular España)
Valoraciones de los alumnos
Valoraciones de los alumnos