LA DOMA DEL BUEY
Entre todas las formulaciones sobre los niveles de realización en el Zen, ninguna es tan popular como las estampas de la Doma del Buey. Una secuencia de diez ilustraciones con anotaciones en prosa y verso. Tal vez debido a la naturaleza sagrada del buey en la antigua India, este animal se utilizó para simbolizar la naturaleza original del ser humano o la naturaleza de Buddha.
En este seminario, Dokushô Villalba Roshi comenta su propia traducción de los poemas en versos y prosa escritos por el maestro chan chino Guoan Shiyuan (Kakuan Shien, en j.), (1100-1200).
Esta versión de la Doma del Buey en diez etapas es la más extendida en Japón y en Occidente, convirtiéndose en una fuente de inspiración para los practicantes zen y para todas las personas que anhelan un despertar espiritual.
LA DOMA DEL BUEY
Entre todas las formulaciones sobre los niveles de realización en el Zen, ninguna es tan popular como las estampas de la Doma del Buey. Una secuencia de diez ilustraciones con anotaciones en prosa y verso. Tal vez debido a la naturaleza sagrada del buey en la antigua India, este animal se utilizó para simbolizar la naturaleza original del ser humano o la naturaleza de Buddha.
En este seminario, Dokushô Villalba Roshi comenta su propia traducción de los poemas en versos y prosa escritos por el maestro chan chino Guoan Shiyuan (Kakuan Shien, en j.), (1100-1200).
Esta versión de la Doma del Buey en diez etapas es la más extendida en Japón y en Occidente, convirtiéndose en una fuente de inspiración para los practicantes zen y para todas las personas que anhelan un despertar espiritual.
Dirigido a:
-
- A los practicantes del Buddhismo Zen y del Buddhismo en general,
- A todas las personas comprometidas con su evolución espiritual.
- A los incrédulos y a los desengañados.
- A los que creen que han perdido el rumbo.
- A los que creen que no han perdido el rumbo.
- A los hombres y a las mujeres que susurran a los bueyes.
- A los que están cansados de correr detrás de metas externas.
Objetivos:
-
- Conocer un mapa que orienta en el proceso psicológico y cognitivo que conduce a la experiencia de Despertar.
- Aprender los principios básicos de la meditación buddhista.
- Identificar los principales obstáculos durante la práctica espiritual y las herramientas adecuadas para superarlos.
- Aprender los significados y los propósitos de la meditación buddhista.
Contenido:
Sesión 1: La Búsqueda.
Sesión 2: El Presentimiento
Sesión 3: El Descubrimiento.
Sesión 4: La Captura.
Sesión 5: La doma.
Sesión 6: El camino del Gran Retorno.
Sesión 7: Solo y sin memoria.
Sesión 8: Nada.
Sesión 9: Algo más que nada.
Sesión 10: El retorno a la Plaza del Mercado.
Certificado de Aprovechamiento.
Para obtenerlo, el alumno debe redactar un breve trabajo de comprensión y enviárselo al tutor. Si el tutor considera que la comprensión es adecuada, enviará el diploma al alumno. Si considera que no es adecuada, le invitará a volver a redactarlo.
El alumno que no esté interesado en obtener el Certificado de Aprovechamiento no está obligado a realizar el trabajo de comprensión.
Modalidades:
- Con tutoría
- Sin tutoría
Tutoría:
Los alumnos que elijan la opción con tutoría podrán realizar consultas al tutor, que será Dokushô Villalba. Esta tutoría estará activa durante cuatro (4) meses a partir de la fecha en que el estudiante inicie el seminario.
Duración:
15 horas (10 de exposición y 5 de estudio).
Impartición:
- Online con tutoría
- Online sin tutoría
Material proporcionado:
- 10 videos de una hora cada uno.
- 10 audios extraídos de los videos
- 10 documento pdf con el texto de cada sesión.
- 1 documento pdf con las 10 ilustraciones y poemas.
Fechas:
- Acceso al material: Sin límites. El alumno puede acceder al material cuando quiera.
- Tutoría: Las consultas al instructor Dokushô Villalba estarán disponibles por cuatro (4) meses a partir de la fecha en que el alumno inicie el seminario.
Ubicación:
Campus Virtual (moodle) de la CBSZ.
Aportación:
- Con tutoría: 95€
- Sin tutoría: 65€
*El importe de este curso está dedicado en su totalidad al mantenimiento del templo zen Luz Serena, a la función docente de la Comunidad Buddhista Soto Zen y al sostén de este Campus Virtual.
Inscripción:
Automática a través de la pasarela de pago de la CBSZ. Pincha aquí si quieres matricularte.
Contacto:
info@sotozen.es
962301055 – 609415605
Martes a sábados 9:30 a 13:30 hrs (hora peninsular España)
Dirigido a:
- A los practicantes del Buddhismo Zen y del Buddhismo en general,
- A todas las personas comprometidas con su evolución espiritual,
- A los incrédulos y a los desengañados.
- A los que creen que han perdido el rumbo,
- A los que creen que no han perdido el rumbo,
- A los hombres y a las mujeres que susurran a los bueyes,
- A los que están cansados de correr detrás de metas externas,
Objetivos:
- Conocer un mapa que orienta en el proceso psicológico y cognitivo que conduce a la experiencia de Despertar.
- Aprender los principios básicos de la meditación buddhista.
- Identificar los principales obstáculos durante la práctica espiritual y las herramientas adecuadas para superarlos.
- Aprender los significados y los propósitos de la meditación buddhista.
Sesión 1: La Búsqueda.
Sesión 2: El Presentimiento
Sesión 3: El Descubrimiento.
Sesión 4: La Captura.
Sesión 5: La doma.
Sesión 6: El camino del Gran Retorno.
Sesión 7: Solo y sin memoria.
Sesión 8: Nada.
Sesión 9: Algo más que nada.
Sesión 10: El retorno a la Plaza del Mercado.
Certificado de Aprovechamiento.
Para obtenerlo, el alumno debe redactar un breve trabajo de comprensión y enviárselo al tutor. Si el tutor considera que la comprensión es adecuada, enviará el diploma al alumno. Si considera que no es adecuada, le invitará a volver a redactarlo.
El alumno que no esté interesado en obtener el Certificado de Aprovechamiento no está obligado a realizar el trabajo de comprensión.
Modalidades:
- Con tutoría
- Sin tutoría
Tutoría:
Los alumnos que elijan la opción con tutoría podrán realizar consultas al tutor, que será Dokushô Villalba. Esta tutoría estará activa durante cuatro (4) meses a partir de la fecha en que el estudiante inicie el seminario.
Duración:
10 horas (10 de exposición y 5 de estudio).
Impartición:
- Online con tutoría
- Online sin tutoría
Material proporcionado:
-
- 10 videos de una hora cada uno.
- 10 audios extraídos de los videos
- 10 documento pdf con el texto de cada sesión.
- 1 documento pdf con las ilustraciones y poemas.
Fechas:
Acceso al material: Sin límites. El alumno puede acceder al material cuando quiera.
Tutoría: Las consultas al instructor Dokushô Villalba estarán disponibles por cuatro (4) meses a partir de la fecha en que el alumno inicie el seminario.
Ubicación:
Campus Virtual (moodle) de la CBSZ.
Aportación:
- Con tutoría: 95€
- Sin tutoría: 65€
*El importe de este curso está dedicado en su totalidad al mantenimiento del templo zen Luz Serena, a la función docente de la Comunidad Buddhista Soto Zen y al sostén de este Campus Virtual.
Inscripción:
Automática a través de la pasarela de pago de la CBSZ.
Contacto:
info@sotozen.es
962301055 – 609415605
Martes a viernes 9:30 a 13:30 hrs (hora peninsular España)
Valoraciones de los alumnos
Valoraciones de los alumnos