CALMAR LA MENTE, ALCANZAR EL DESPERTAR
El Rudao ansin yao fangpian famen, “Las enseñanzas del método fundamental para calmar la mente y alcanzar el despertar”, atribuido a Daoxin, fue encontrado en la cueva de Dunhuang en el 1900, junto a otros 30.000 manuscritos, que abarcan desde el siglo V a principios del siglo XI. El texto se divide en cuatro partes bien diferenciadas. En el presente seminario, el maestro zen Dokushô Villalba traduce y comenta por primera vez en español la cuarta parte, titulada “Instrucciones para la práctica de zuochan (zazen)”. Esta cuarta parte es la descripción más antigua del zuochan, o zazen, escrita por un referente de la escuela Chan/Zen, como fue el Cuarto Ancestro Daoxin (j. Dôshin), sucesor del Tercer Ancestro Jianzhi Sengcan (Kanchi Sosan, en jap.).
CALMAR LA MENTE, ALCANZAR EL DESPERTAR
El Rudao ansin yao fangpian famen, “Las enseñanzas del método fundamental para calmar la mente y alcanzar el despertar”, atribuido a Daoxin, fue encontrado en la cueva de Dunhuang en el 1900, junto a otros 30.000 manuscritos, que abarcan desde el siglo V a principios del siglo XI. El texto se divide en cuatro partes bien diferenciadas. En el presente seminario, el maestro zen Dokushô Villalba traduce y comenta por primera vez en español la cuarta parte, titulada “Instrucciones para la práctica de zuochan (zazen)”. Esta cuarta parte es la descripción más antigua del zuochan, o zazen, escrita por un referente de la escuela Chan/Zen, como fue el Cuarto Ancestro Daoxin (j. Dôshin), sucesor del Tercer Ancestro Jianzhi Sengcan (Kanchi Sosan, en jap.).
Dirigido a:
-
- A los practicantes del Buddhismo Zen y del Buddhismo en general,
- A los que quieran comprender el proceso psicológico y cognitivo que sustenta la meditación zen,
- A los estudiosos de religiones comparadas,
- A los interesados por el pensamiento chino antiguo,
- A los interesados en la filosofía y la práctica meditativa buddhista,
- Al público en general interesado en este tema.
Objetivos:
-
- Conocer las instrucciones detalladas para la práctica de zuochan (zazen), o meditación zen, tal y como fueron transmitidas por los primeros maestros chan/zen de China.
- Conocer la influencia del Taoísmo en el Chan/Zen primitivo.
- Conocer aspectos importantes del Chan/Zen primitivo en China.
- Aprender principios básicos para la meditación zen.
Contenido:
1. El Chan en China: del proto Chan al Chan urbano (s. VI – VII). Las fases del Chan chino, según John McRae.
1.1. Proto Chan 500-600.
1.2. Chan urbano 600-700.
2. Dayi Daoxin, (580-651).
2.1. Su enseñanza.
3. Los descubrimientos de Dunhuang.
4. Los cuatro textos del Chan temprano descubiertos:
4.1. Lengqie shizi ji 楞伽師資記, El “Registro de Maestros y Estudiantes de Laṅka” (Lankavatāra Sūtra).
4.2. Chuan fabao ji 傳法寶紀, El “Registro ordenado de la transmisión de la joya del Dharma”.
4.3. Xiuxin yao lun 修心要論 Tratado esencial para cultivar la mente.
4.4. Guanxin lun 觀心論 (Kanjin ron, jp.) Tratado sobre la Contemplación de la mente.
5. El Léngqié shīzī jì 楞伽 師資 記 (J. Ryōga shishiki).
6. El texto Rudao anxin yao fangpian famen.
7. Instrucciones para la práctica de zuochan (zazen), de Daoxin.
8. Traducción y notas de “Las enseñanzas del método fundamental para calmar la mente y alcanzar el despertar”, Rudao anxin yao fangpian famen.
Certificado de Aprovechamiento.
Para obtenerlo, el alumno debe redactar un breve trabajo de comprensión y enviárselo al tutor. Si el tutor considera que la comprensión es adecuada, enviará el diploma al alumno. Si considera que no es adecuada, le invitará a volver a redactarlo.
El alumno que no esté interesado en obtener el Certificado de Aprovechamiento no está obligado a realizar el trabajo de comprensión.
Modalidades:
- Con tutoría
- Sin tutoría
Tutoría:
Los alumnos que elijan la opción con tutoría podrán realizar consultas al tutor, que será Dokushô Villalba. Esta tutoría estará activa durante seis (6) meses a partir de la fecha en que el estudiante inicie el seminario.
Duración:
20 horas (15 de exposición y 5 de estudio).
Impartición:
- Online con tutoría
- Online sin tutoría
Material proporcionado:
- 15 videos de una hora.
- 15 audios extraídos de los videos
- 1 documentos pdf con el contenido de cada sesión en formato texto.
- 1 documento pdf con la traducción anotada del texto.
Fechas:
- Acceso al material: Sin límites. El alumno puede acceder al material cuando quiera.
- Tutoría: Las consultas al instructor Dokushô Villalba estarán disponibles por seis (6) meses a partir de la fecha en que el alumno inicie el seminario.
Ubicación:
Campus Virtual (moodle) de la CBSZ.
Aportación:
- Con tutoría: 120€
- Sin tutoría: 75€
*El importe de este curso está dedicado en su totalidad al mantenimiento del templo zen Luz Serena, a la función docente de la Comunidad Buddhista Soto Zen y al sostén de este Campus Virtual.
Inscripción:
Automática a través de la pasarela de pago de la CBSZ. Pincha aquí si quieres matricularte.
Contacto:
info@sotozen.es
962301055 – 609415605
Martes a sábados 9:30 a 13:30 hrs (hora peninsular España)
Dirigido a:
- Practicantes del Buddhismo Zen y del Buddhismo en general,
- A todos aquellos que quieran comprender las instrucciones originales para la meditación zen transmitidas por el Cuarto Ancestro Chan Daoxin,
- A los que quieran comprender el proceso psicológico y cognitivo que sustenta la meditación zen,
- A los estudiosos de religiones comparadas,
- A los interesados por el pensamiento chino antiguo,
- A los interesados en la filosofía y la práctica meditativa buddhista,
- Al público en general interesado en este tema.
Objetivos:
- Conocer las instrucciones detalladas para la práctica de zuochan (zazen), o meditación zen, tal y como fueron transmitidas por los primeros maestros chan/zen de China.
- Conocer la influencia del Taoísmo en el Chan/Zen primitivo.
- Conocer aspectos importantes del Chan/Zen primitivo en China.
- Aprender principios básicos para la meditación zen.
1. El Chan en China: del proto Chan al Chan urbano (s. VI – VII). Las fases del Chan chino, según John McRae.
1.1. Proto Chan 500-600.
1.2. Chan urbano 600-700.
2. Dayi Daoxin, (580-651).
2.1. Su enseñanza.
3. Los descubrimientos de Dunhuang.
4. Los cuatro textos del Chan temprano descubiertos:
4.1. Lengqie shizi ji 楞伽師資記, El “Registro de Maestros y Estudiantes de Laṅka” (Lankavatāra Sūtra).
4.2. Chuan fabao ji 傳法寶紀, El “Registro ordenado de la transmisión de la joya del Dharma”.
4.3. Xiuxin yao lun 修心要論 Tratado esencial para cultivar la mente.
4.4. Guanxin lun 觀心論 (Kanjin ron, jp.) Tratado sobre la Contemplación de la mente.
5. El Léngqié shīzī jì 楞伽 師資 記 (J. Ryōga shishiki).
6. El texto Rudao anxin yao fangpian famen.
7. Instrucciones para la práctica de zuochan (zazen), de Daoxin.
8. Traducción y notas de “Las enseñanzas del método fundamental para calmar la mente y alcanzar el despertar”, Rudao anxin yao fangpian famen.
Certificado de Aprovechamiento.
Para obtenerlo, el alumno debe redactar un breve trabajo de comprensión y enviárselo al tutor. Si el tutor considera que la comprensión es adecuada, enviará el diploma al alumno. Si considera que no es adecuada, le invitará a volver a redactarlo.
El alumno que no esté interesado en obtener el Certificado de Aprovechamiento no está obligado a realizar el trabajo de comprensión.
Modalidades:
- Con tutoría
- Sin tutoría
Tutoría:
Los alumnos que elijan la opción con tutoría podrán realizar consultas al tutor, que será Dokushô Villalba. Esta tutoría estará activa durante seis (6) meses a partir de la fecha en que el estudiante inicie el seminario.
Duración:
20 horas (15 de exposición y 5 de estudio).
Impartición:
- Online con tutoría
- Online sin tutoría
Material proporcionado:
- 15 videos de una hora.
- 15 audios extraídos de los videos
- 1 documentos pdf con el contenido de cada sesión en formato texto.
- 1 documento pdf con la traducción anotada del texto..
Fechas:
Acceso al material: Sin límites. El alumno puede acceder al material cuando quiera.
Tutoría: Las consultas al instructor Dokushô Villalba estarán disponibles por seis (6) meses a partir de la fecha en que el alumno inicie el seminario.
Ubicación:
Campus Virtual (moodle) de la CBSZ.
Aportación:
- Con tutoría: 120€
- Sin tutoría: 75€
*El importe de este curso está dedicado en su totalidad al mantenimiento del templo zen Luz Serena, a la función docente de la Comunidad Buddhista Soto Zen y al sostén de este Campus Virtual.
Inscripción:
Automática a través de la pasarela de pago de la CBSZ.
Contacto:
info@sotozen.es
962301055 – 609415605
Martes a sábados 9:30 a 13:30 hrs (hora peninsular España)
Valoraciones de los alumnos
Valoraciones de los alumnos