GRAN DESPERTAR
‘Gran Despertar” es la traducción del Daigo, un capítulo de “La Preciosa Visión del Dharma Verdadero” (Shôbôgenzô), la obra magna del maestro zen japonés Eihei Dôgen (1200-1253), fundador de la escuela Sôtô Zen en Japón.
En este seminario de estudio, el maestro zen Dokushô Villalba traduce y comenta estas enseñanzas.
El maestro Dôgen transmitió las enseñanzas contenidas en el capítulo Daigo el 1 de marzo del 1242, en el templo Kôshôji, en el año que marcó el apogeo de su producción. Daigo fue el primero de los 16 capítulos del Shôbôgenzô que escribió ese año.
Dos años después, ya en Echizen, volvió a transmitir esta misma enseñanza. Es de las pocas ocasiones en las que expone dos veces el mismo capítulo, poniendo así de manifiesto la gran importancia que Dôgen daba a las enseñanzas que contiene.
El título está compuesto por dos caracteres:
- 大 dai (j), gran, dà (ch), grande.
- 悟 go (j), wù (ch), lit. darse cuenta, comprender, caer en la cuenta, caer en sí. Es sinónimo de satori y puede ser entendido como despertar. Despertar en tanto que ‘darse cuenta’, ‘caer en sí’, o ‘realizar la naturaleza original del yo’.
GRAN DESPERTAR
‘Gran Despertar” es la traducción del Daigo, un capítulo de “La Preciosa Visión del Dharma Verdadero” (Shôbôgenzô), la obra magna del maestro zen japonés Eihei Dôgen (1200-1253), fundador de la escuela Sôtô Zen en Japón.
En este seminario de estudio, el maestro zen Dokushô Villalba traduce y comenta estas enseñanzas.
El maestro Dôgen transmitió las enseñanzas contenidas en el capítulo Daigo el 1 de marzo del 1242, en el templo Kôshôji, en el año que marcó el apogeo de su producción. Daigo fue el primero de los 16 capítulos del Shôbôgenzô que escribió ese año.
Dos años después, ya en Echizen, volvió a transmitir esta misma enseñanza. Es de las pocas ocasiones en las que expone dos veces el mismo capítulo, poniendo así de manifiesto la gran importancia que Dôgen daba a las enseñanzas que contiene.
El título está compuesto por dos caracteres:
- 大 dai (j), gran, dà (ch), grande.
- 悟 go (j), wù (ch), lit. darse cuenta, comprender, caer en la cuenta, caer en sí. Es sinónimo de satori y puede ser entendido como despertar. Despertar en tanto que ‘darse cuenta’, ‘caer en sí’, o ‘realizar la naturaleza original del yo’.
Dirigido a:
-
- A los practicantes buddhistas zen.
- A los practicantes del buddhismo en general.
- A todas las personas comprometidas con su evolución espiritual.
- A los que quieren encontrar una ética práctica para su vida cotidiana.
Objetivos:
-
- Presentar en un lenguaje claro y asequible el corazón de la enseñanza del buddhismo mahayana.
- Exponer unos principios éticos que forman parte de la moral universal.
- Sugerir una fuente de inspiración para una existencia sana.
- Aprender los significados y los propósitos de la práctica buddhista.
Contenido:
Sesión 1:
1.Generosidad. Dāna paramita (布施波羅蜜), fusé, en j.
Sesión 2:
1. Conducta apropiada. Sīla paramita (持戒波羅蜜), kai, en j.
Sesión 3:
1. Paciencia. Kshanti paramita (忍辱波羅蜜), ninniku, en j.
Sesión 4:
1. Energía, coraje. Vīriya paramita (精進波羅蜜), shojin, en j.
Sesión 5:
1. Meditación. Dhyana paramita (禪定波羅蜜), zenjo, en j.
Sesión 6:
1. Sabiduría. Prajñā paramita (智慧波羅蜜), chie, en j.
Certificado de Aprovechamiento.
Para obtenerlo, el alumno debe redactar un breve trabajo de comprensión y enviárselo al tutor. Si el tutor considera que la comprensión es adecuada, enviará el diploma al alumno. Si considera que no es adecuada, le invitará a volver a redactarlo.
El alumno que no esté interesado en obtener el Certificado de Aprovechamiento no está obligado a realizar el trabajo de comprensión.
Modalidades:
-
- Con tutoría
- Sin tutoría
Tutoría:
Los alumnos que elijan la opción con tutoría podrán realizar consultas al tutor, que será Dokushô Villalba.
Duración:
10 horas (6 de exposición y 4 de estudio).
Impartición:
-
- Online con tutoría
- Online sin tutoría
Material proporcionado:
-
- 6 videos de una hora.
- 6 audios extraídos de los videos
- 6 documentos pdf con el contenido de cada sesión en formato texto.
Fechas:
Acceso al material: Sin límites. El alumno puede acceder al material cuando quiera.
Tutoría: Las consultas al instructor Dokushô Villalba estarán disponibles por 3 meses a partir de la fecha en que se inicie el seminario.
Ubicación:
Campus Virtual (moodle) de la CBSZ.
Dirigido a:
-
- A los practicantes del buddhismo zen y del buddhismo en general.
- A los practicantes de meditación que quieran comprender y practicar el despertar tal y como lo concibió y enseñó el maestro zen Eihei Dôgen.
- A los interesados en la filosofía y la práctica meditativa buddhista.
- Al público en general interesado en este tema.
Objetivos:
-
- Estudiar y comprender las enseñanzas del maestro Dôgen contenidas en este capítulo.
- Transformar la concepción ilusoria sobre el despertar.
- Despertarse del despertar ilusorio
- Acercarse a una vida realmente despierta.
Contenido:
Sesión 1.
Sesión 2.
Sesión 3.
Sesión 4.
Sesión 5.
Certificado de Aprovechamiento.
A. Si la matrícula es en la modalidad con tutor, el alumno podrá obtener un Certificado de Aprovechamiento. Para obtenerlo, debe redactar un breve trabajo de comprensión y enviárselo al tutor. Si el tutor considera que la comprensión es adecuada, el alumno podrá acceder al Certificado de Aprovechamiento. Si el tutor considera que no es adecuada, invitará al alumno a volver a redactarlo.
B. El alumno que no esté interesado en obtener el Certificado de Aprovechamiento no está obligado a realizar el trabajo de comprensión.
Si la matricula es en la modalidad sin tutor, el alumno puede obtener un Certificado de Asistencia, si ha completado el curso entero.
Modalidades:
- Con tutoría
- Sin tutoría
Tutoría:
Los alumnos que elijan la opción con tutor podrán realizar consultas al tutor, que será Dokushô Villalba, y, si completan el Trabajo de Comprensión, obtener el Certificado de aprovechamiento.
Esta tutoría estará activa durante dos (2) meses a partir de la fecha en que el estudiante inicie el seminario.
Duración:
Este curso requiere al menos 10 horas.
Impartición:
- Online con tutoría
- Online sin tutoría
Material proporcionado:
- 5 videos de una hora.
- 5 audios extraídos de los videos
- 5 documentos pdf con el contenido de cada sesión en formato texto.
Fechas:
Acceso al material: Sin límites. El alumno puede acceder al material cuando quiera.
Tutoría: Las consultas al maestro Dokushô Villalba estarán disponibles por dos (2) meses a partir de la fecha en que se inicie el seminario.
Ubicación:
Campus Virtual (moodle) de la CBSZ.
Aportación:
- Con tutoría: 55€
- Sin tutoría: 35€
*El importe de este curso está dedicado en su totalidad al mantenimiento del templo zen Luz Serena, a la función docente de la Comunidad Buddhista Soto Zen y al sostén de este Campus Virtual.
Inscripción:
Automática a través de la pasarela de pago de la CBSZ.
Contacto:
info@sotozen.es
962301055 – 609415605
Martes a viernes 9:30 a 13:30 hrs (hora peninsular España)
Valoraciones de los alumnos
Valoraciones de los alumnos