INTRODUCCIÓN A LA MEDITACIÓN ZEN
Impartido por Daizan Soriano Sensei
En este seminario teórico-experiencial, el maestro zen Daizan Soriano sensei presenta una introducción accesible para todo el mundo a la práctica de la meditación zen, llamada zazen. Expone los principios éticos y espirituales de la Vía del Zen, introduce la postura de meditación, con los tres pilares de la práctica: postura corporal correcta, respiración correcta, actitud correcta de la mente. Clarifica los principios fundamentales que hay que tener en cuenta a la hora de sentarse en meditación zen, enumera y define los principales obstáculos que encuentra el meditador, así como los remedios que debe aplicar a cada uno de ellos. Por último, recoge un mondo, un coloquio entre los participantes y el maestro alrededor de todo lo expuesto en las sesiones anteriores.
Este seminario fue grabado durante el retiro de introducción que tuvo lugar la primera semana de agosto del 2021, durante el retiro de verano en el templo zen Luz Serena.
INTRODUCCIÓN A LA MEDITACIÓN ZEN
Impartido por Daizan Soriano Sensei
En este seminario teórico-experiencial, el maestro zen Daizan Soriano sensei presenta una introducción accesible para todo el mundo a la práctica de la meditación zen, llamada zazen. Expone los principios éticos y espirituales de la Vía del Zen, introduce la postura de meditación, con los tres pilares de la práctica: postura corporal correcta, respiración correcta, actitud correcta de la mente. Clarifica los principios fundamentales que hay que tener en cuenta a la hora de sentarse en meditación zen, enumera y define los principales obstáculos que encuentra el meditador, así como los remedios que debe aplicar a cada uno de ellos. Por último, recoge un mondo, un coloquio entre los participantes y el maestro alrededor de todo lo expuesto en las sesiones anteriores.
Este seminario fue grabado durante el retiro de introducción que tuvo lugar la primera semana de agosto del 2021, durante el retiro de verano en el templo zen Luz Serena.
Dirigido a:
-
- A los practicantes buddhistas zen.
- A los practicantes del buddhismo en general.
- A los que ya practican alguna forma de meditación y quieran obtener instrucciones precisas.
- A todas las personas que quieran comenzar a practicar meditación zen.
Objetivos:
-
- Conocer el marco teórico y el contexto ético-cognitivo de la meditación zen.
- Aprender los principios básicos de la meditación zen, zazen.
- Identificar los principales obstáculos durante la meditación y las herramientas adecuadas para superarlos.
- Aprender los significados y los propósitos de la meditación zen.
Contenido:
Sesión 1:
Introducción a la Vía del Zen.
Sesión 2:
Introducción a la meditación zen.
Sesión 3:
Aspectos fundamentales de la práctica de la meditación zen.
Sesión 4:
Obstáculos en la práctica de la meditación zen.
Sesión 5:
Remedios para superar los obstáculos.
Sesión 6:
Preguntas y respuestas sobre la práctica de la meditación zen.
Semanas de práctica:
Además del aspecto teórico, este seminario incluye un compromiso de práctica diaria de meditación durante cinco semanas.
Antes de iniciar la primera semana de práctica, el alumno debe haber asimilado las instrucciones expuestas en la sesión 2. Recomendamos visionar el video y estudiar el texto de la sesión 2.
Semana 1:
Una vez que las instrucciones han sido asimiladas, el alumno puede comenzar con la primera semana de práctica.
Los requisitos de esta semana son:
- Una sesión de meditación de 20 minutos mínimo por la mañana.
- Una sesión de 20 minutos mínimo por la tarde-noche.
- Siete días.
- El registro en la plataforma moodle de las prácticas realizadas.
Si el alumno ha realizado al menos el 50 % de las prácticas requeridas, podrá acceder a las prácticas y al registro de la semana 2.
Si no ha alcanzado el 50 % de las prácticas requeridas, deberá volver a realizar la primera semana de práctica hasta alcanzar el mínimo demandado.
El alumno tiene tres oportunidades. Si no supera el mínimo de práctica requerido en la tercera oportunidad, pierde el derecho de matricula y el acceso al seminario. Si quiere continuar, debe matricularse de nuevo.
Semana 2:
Solo se puede acceder al registro de la Semana 2 cuando se ha completado el de la Semana 1.
Los requisitos de esta semana son:
- Una sesión de meditación de 25 minutos mínimo por la mañana.
- Una sesión de 25 minutos mínimo por la tarde-noche.
- Siete días.
- El registro en la plataforma moodle de las prácticas realizadas.
Si el alumno ha realizado al menos el 50 % de las prácticas requeridas, podrá acceder a las prácticas y al registro de la semana 3.
Si no ha alcanzado el 50 % de las prácticas requeridas, deberá volver a realizar la segunda semana de práctica hasta alcanzar el mínimo demandado.
El alumno tiene tres oportunidades. Si no supera el mínimo de práctica requerido en la tercera oportunidad, pierde el derecho de matricula y el acceso al seminario. Si quiere continuar, debe matricularse de nuevo.
Semana 3:
Solo se puede acceder al registro de la Semana 3 cuando se ha completado el de la Semana 2.
Los requisitos de esta semana son:
- Una sesión de meditación de 30 minutos mínimo por la mañana.
- Una sesión de 30 minutos mínimo por la tarde-noche.
- Siete días.
- El registro en la plataforma moodle de las prácticas realizadas.
Si el alumno ha realizado al menos el 50 % de las prácticas requeridas, podrá acceder a las prácticas y al registro de la semana 4.
Si no ha alcanzado el 50 % de las prácticas requeridas, deberá volver a realizar la tercera semana de práctica hasta alcanzar el mínimo demandado.
El alumno tiene tres oportunidades. Si no supera el mínimo de práctica requerido en la tercera oportunidad, pierde el derecho de matricula y el acceso al seminario. Si quiere continuar, debe matricularse de nuevo.
Semana 4:
Solo se puede acceder al registro de la Semana 4 cuando se ha completado el de la Semana 3.
Los requisitos de esta semana son:
- Una sesión de meditación de 30 minutos mínimo por la mañana.
- Una sesión de 30 minutos mínimo por la tarde-noche.
- Siete días.
- El registro en la plataforma moodle de las prácticas realizadas.
Si el alumno ha realizado al menos el 50 % de las prácticas requeridas, podrá acceder a las prácticas y al registro de la semana 5.
Si no ha alcanzado el 50 % de las prácticas requeridas, deberá volver a realizar la cuarta semana de práctica hasta alcanzar el mínimo demandado.
El alumno tiene tres oportunidades. Si no supera el mínimo de práctica requerido en la tercera oportunidad, pierde el derecho de matricula y el acceso al seminario. Si quiere continuar, debe matricularse de nuevo.
Semana 5:
Solo se puede acceder al registro de la Semana 5 cuando se ha completado el de la Semana 4.
Los requisitos de esta semana son:
- Una sesión de meditación de 30 minutos mínimo por la mañana.
- Una sesión de 30 minutos mínimo por la tarde-noche.
- Siete días.
- El registro en la plataforma moodle de las prácticas realizadas.
Si el alumno ha realizado al menos el 50 % de las prácticas requeridas, podrá acceder al Certificado de Aprovechamiento, después de cumplimentar el Cuestionario de Satisfacción.
Si no ha alcanzado el 50 % de las prácticas requeridas, deberá volver a realizar la quinta semana de práctica hasta alcanzar el mínimo demandado.
El alumno tiene tres oportunidades. Si no supera el mínimo de práctica requerido en la tercera oportunidad, pierde el derecho de matricula y el acceso al seminario. Si quiere continuar, debe matricularse de nuevo.
Certificado de Aprovechamiento.
Para obtenerlo, el alumno debe realizar al menos el 50 % de las sesiones de meditación zen requeridas.
Los alumnos que no estén interesados en obtener el Certificado de Aprovechamiento no están obligados a realizar las prácticas requeridas.
Modalidades:
-
- Con tutoría
- Sin tutoría
Tutoría:
Los alumnos que elijan la opción con tutoría podrán realizar consultas al tutor, que será Daizan Soriano sensei. También podrán formular preguntas sobre la práctica durante las sesiones en streaming que convocará el tutor.
Duración:
Cinco semanas como mínimo, con un total de 36 horas (6 de exposición y 30 horas de práctica).
Impartición:
-
- Online con tutoría
- Online sin tutoría
Material proporcionado:
-
- 6 videos de una hora.
- 6 audios extraídos de los videos
- 5 documentos pdf con el contenido de cada sesión en formato texto.
Lecturas Recomendadas:
Fechas:
Continuada. El alumno puede comenzar y terminar el seminario cuando quiera.
Ubicación:
Campus Virtual (moodle) de la CBSZ.
Dirigido a:
-
- A los practicantes buddhistas zen.
- A los practicantes del buddhismo en general.
- A los que ya practican alguna forma de meditación y quieran obtener instrucciones precisas.
- A todas las personas que quieran comenzar a practicar meditación zen.
Objetivos:
-
- Conocer el marco teórico y el contexto ético-cognitivo de la meditación zen.
- Aprender los principios básicos de la meditación zen, zazen.
- Identificar los principales obstáculos durante la meditación y las herramientas adecuadas para superarlos.
- Aprender los significados y los propósitos de la meditación zen.
Contenido:
Sesión 1:
Introducción a la Vía del Zen.
Sesión 2:
Introducción a la meditación zen.
Sesión 3:
Aspectos fundamentales de la práctica de la meditación zen.
Sesión 4:
Obstáculos en la práctica de la meditación zen.
Sesión 5:
Remedios para superar los obstáculos.
Sesión 6:
Preguntas y respuestas sobre la práctica de la meditación zen.
Semanas de práctica:
Además del aspecto teórico, este seminario incluye un compromiso de práctica diaria de meditación durante cinco semanas.
Antes de iniciar la primera semana de práctica, el alumno debe haber asimilado las instrucciones expuestas en la sesión 2. Recomendamos visionar el video y estudiar el texto de la sesión 2.
Semana 1:
Una vez que las instrucciones han sido asimiladas, el alumno puede comenzar con la primera semana de práctica.
Los requisitos de esta semana son:
- Una sesión de meditación de 20 minutos mínimo por la mañana.
- Una sesión de 20 minutos mínimo por la tarde-noche.
- Siete días.
- El registro en la plataforma moodle de las prácticas realizadas.
Si el alumno ha realizado al menos el 50 % de las prácticas requeridas, podrá acceder a las prácticas y al registro de la semana 2.
Si no ha alcanzado el 50 % de las prácticas requeridas, deberá volver a realizar la primera semana de práctica hasta alcanzar el mínimo demandado.
El alumno tiene tres oportunidades. Si no supera el mínimo de práctica requerido en la tercera oportunidad, pierde el derecho de matricula y el acceso al seminario. Si quiere continuar, debe matricularse de nuevo.
Semana 2:
Solo se puede acceder al registro de la Semana 2 cuando se ha completado el de la Semana 1.
Los requisitos de esta semana son:
- Una sesión de meditación de 25 minutos mínimo por la mañana.
- Una sesión de 25 minutos mínimo por la tarde-noche.
- Siete días.
- El registro en la plataforma moodle de las prácticas realizadas.
Si el alumno ha realizado al menos el 50 % de las prácticas requeridas, podrá acceder a las prácticas y al registro de la semana 3.
Si no ha alcanzado el 50 % de las prácticas requeridas, deberá volver a realizar la segunda semana de práctica hasta alcanzar el mínimo demandado.
El alumno tiene tres oportunidades. Si no supera el mínimo de práctica requerido en la tercera oportunidad, pierde el derecho de matricula y el acceso al seminario. Si quiere continuar, debe matricularse de nuevo.
Semana 3:
Solo se puede acceder al registro de la Semana 3 cuando se ha completado el de la Semana 2.
Los requisitos de esta semana son:
- Una sesión de meditación de 30 minutos mínimo por la mañana.
- Una sesión de 30 minutos mínimo por la tarde-noche.
- Siete días.
- El registro en la plataforma moodle de las prácticas realizadas.
Si el alumno ha realizado al menos el 50 % de las prácticas requeridas, podrá acceder a las prácticas y al registro de la semana 4.
Si no ha alcanzado el 50 % de las prácticas requeridas, deberá volver a realizar la tercera semana de práctica hasta alcanzar el mínimo demandado.
El alumno tiene tres oportunidades. Si no supera el mínimo de práctica requerido en la tercera oportunidad, pierde el derecho de matricula y el acceso al seminario. Si quiere continuar, debe matricularse de nuevo.
Semana 4:
Solo se puede acceder al registro de la Semana 4 cuando se ha completado el de la Semana 3.
Los requisitos de esta semana son:
- Una sesión de meditación de 30 minutos mínimo por la mañana.
- Una sesión de 30 minutos mínimo por la tarde-noche.
- Siete días.
- El registro en la plataforma moodle de las prácticas realizadas.
Si el alumno ha realizado al menos el 50 % de las prácticas requeridas, podrá acceder a las prácticas y al registro de la semana 5.
Si no ha alcanzado el 50 % de las prácticas requeridas, deberá volver a realizar la cuarta semana de práctica hasta alcanzar el mínimo demandado.
El alumno tiene tres oportunidades. Si no supera el mínimo de práctica requerido en la tercera oportunidad, pierde el derecho de matricula y el acceso al seminario. Si quiere continuar, debe matricularse de nuevo.
Semana 5:
Solo se puede acceder al registro de la Semana 5 cuando se ha completado el de la Semana 4.
Los requisitos de esta semana son:
- Una sesión de meditación de 30 minutos mínimo por la mañana.
- Una sesión de 30 minutos mínimo por la tarde-noche.
- Siete días.
- El registro en la plataforma moodle de las prácticas realizadas.
Si el alumno ha realizado al menos el 50 % de las prácticas requeridas, podrá acceder al Certificado de Aprovechamiento, después de cumplimentar el Cuestionario de Satisfacción.
Si no ha alcanzado el 50 % de las prácticas requeridas, deberá volver a realizar la quinta semana de práctica hasta alcanzar el mínimo demandado.
El alumno tiene tres oportunidades. Si no supera el mínimo de práctica requerido en la tercera oportunidad, pierde el derecho de matricula y el acceso al seminario. Si quiere continuar, debe matricularse de nuevo.
Certificado de Aprovechamiento.
Para obtenerlo, el alumno debe realizar al menos el 50 % de las sesiones de meditación zen requeridas.
Los alumnos que no estén interesados en obtener el Certificado de Aprovechamiento no están obligados a realizar las prácticas requeridas.
Modalidades:
-
- Con tutoría
- Sin tutoría
Tutoría:
Los alumnos que elijan la opción con tutoría podrán realizar consultas al tutor, que será Daizan Soriano sensei. También podrán formular preguntas sobre la práctica durante las sesiones en streaming que convocará el tutor.
Duración:
Cinco semanas como mínimo, con un total de 36 horas (6 de exposición y 30 horas de práctica).
Impartición:
-
- Online con tutoría
- Online sin tutoría
Material proporcionado:
-
- 6 videos de una hora.
- 6 audios extraídos de los videos
- 5 documentos pdf con el contenido de cada sesión en formato texto.
Lecturas Recomendadas:
Fechas:
Continuada. El alumno puede comenzar y terminar el seminario cuando quiera.
Ubicación:
Campus Virtual (moodle) de la CBSZ.
Aportación:
- Con tutoría: 55€
- Sin tutoría: 35€
*El importe de este curso está dedicado en su totalidad al mantenimiento del templo zen Luz Serena, a la función docente de la Comunidad Buddhista Soto Zen y al sostén de este Campus Virtual.
Inscripción:
Automática a través de la pasarela de pago de la CBSZ.
Contacto:
info@sotozen.es
962301055 – 609415605
Martes a viernes 9:30 a 13:30 hrs (hora peninsular España)
Valoraciones de los alumnos
Valoraciones de los alumnos